Más de 40 municipios bonaerenses se capacitaron en migraciones

En esta instancia fueron convocados integrantes de áreas de gobierno de municipios pertenecientes a la Primera, Tercera y Quinta sección electoral.

Más de 40 municipios bonaerenses participaron de una capacitación organizada por la Subsecretaría de Políticas Poblacionales del Ministerio de Gobierno bonaerense y dictada por la Dirección Nacional de Migraciones sobre trámites vinculados al sector.

La instancia de formación contó con dos encuentros virtuales en los que los participantes pudieron conocer cómo funciona el organismo nacional, repasar la historia de las migraciones en Argentina, conocer las leyes migratorias y adentrarse en lo referido a trámites vinculados a la temática.

La capacitación se realizó de manera remota. Los organismos estatales convocaron a integrantes de áreas de gobierno de más de 70 municipios pertenecientes a la Primera, Tercera y Quinta sección electoral, y participaron unos 43.

“Más del 60% de los gobiernos locales convocados participaron de la instancia de formación. Eso se traduce en una ampliación de derechos para las personas con problemáticas relacionadas a temas migratorios que ahora van a poder encontrar respuestas en sus territorios”, afirmó la subsecretaria de Políticas Poblacionales, Ana Herrán Castagneto.

Según datos del Censo 2010 y de los informes publicados en el Observatorio de Políticas Poblacionales y Migratorias, las secciones electorales que participaron de la capacitación nuclean a 856.597 personas migrantes sobre un total provincial de 941.830, lo que representa casi el 91% del total.

El Gobierno provincial explicó que de los 70 municipios que integran estas regiones sólo 21 poseen áreas de trabajo específicas sobre la temática mientras que 21 atienden problemáticas vinculadas a los derechos de las personas migrantes en áreas no específicas como acción social o derechos humanos. Finalmente, 28 comunas no poseen ningún espacio capaz de dar respuesta para regularizar su situación registral.

“La capacitación surge de una demanda de los municipios, sobre todo de aquellos que no cuentan con una delegación de la Dirección Nacional de Migraciones en sus localidades. Estos distritos están nucleados en un espacio de debate por sección electoral que creamos desde nuestra Subsecretaría llamado Consejo Poblacional” explicó Herrán Castagneto.

La subsecretaria agregó que, hasta el momento, “los Consejos se pusieron en marcha solo en las regiones que convocamos a la capacitación” y que “en los próximos meses vamos a articular con los municipios restantes para avanzar en el acceso a derechos de las personas migrantes en todo el territorio provincial, como nos piden la ministra de Gobierno Cristina Álvarez Rodríguez y el Gobernador Axel Kicillof”. (DIB) MT

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí