Más allá de que Juntos por el Cambio no accedió a un pedido de José Luis Espert y mantuvo su nombre para las PASO, las arduas negociaciones del espacio opositor pasaron por cómo definir el piso para la conformación de listas después de las primarias. En ese sentido, según trascendió el piso en la provincia de Buenos Aires será del 25% en todas las categorías: ya sea para diputados nacionales, legisladores provinciales y cargos municipales.
Si bien no está acordado que Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta lleven sus propias listas de diputados nacionales (se renovarán 35 por la provincia este año) y legisladores bonaerenses, es una posibilidad cierta por lo que en ese caso en las PASO se definirá cómo quedaran las listas que compitan en las elecciones de octubre.
A la minoría le corresponderán los lugares 4°, 9°, 14°, 19°, 24°, 29° y 34° de los aspirantes titulares, en el caso que la nómina sea encabezada por precandidatos del mismo género. Mientras que en el caso de que las listas estén encabezadas por personas de distinto género, la minoría subirá un casillero y se quedará con los lugares 3°, 8°, 13°, 18°, 23°, 28° y 33°.
Si el espacio perdedor alcanza entre el 30% y el 40% de los votos, le corresponderán los lugares 4°, 7°, 10°, 13°, 16°, 19°, 22°, 25°, 28°, 31°, 34°; y suben un lugar si las nóminas son encabezadas por personas de distinto sexo. En tanto, si supera el 40%, obtendrá para la lista que competirá en las generales el 2°, 5°, 6°, 9°, 10°, 13°, 14°, 17°, 18°, 21°, 22°, 25°, 26°, 29°, 30°, 33° y 34° de los titulares.
Por otro lado, según informó el portal Letra P, en el caso de las elecciones provinciales, si las listas son encabezadas por precandidatos de diferente género, a la minoría le corresponderán los titulares 4°, 9°, 14° y suplente 4°; caso contrario, el 3°, 8°, 13°, 18° y suplente 5°.
Si obtiene entre 30% y 40%, tomarán los lugares 4°, 7°, 10°, 13°, 16° y suplentes 4° y 7°; y si quienes encabezan son de distinto género, la minoría ocupará los sitios 3°, 6°, 9°, 12°, 15°, 18° y suplentes 3° y 6°. Si obtiene más del 40% y son del mismo género: titulares 2°, 5°, 6°, 9°, 10°, 13°, 14°, 17°, 18° y suplentes 2°, 5° y 6°; si son de distinto género 3°, 4°, 7°, 8°, 11°, 12°, 15°, 16° y suplentes 3°, 4°, 7° y 8°. (DIB)