En el evento de la escultora Satori Sol Morales se presentó su primer obra digitalizada y certificada como NFT único, lo que garantizaba su autenticidad y exclusividad. Los visitantes tuvieron la oportunidad de adquirir este NFTs y convertirse en los propietarios digitales de esta obra maestra en metal digital.
A través de la realidad virtual, los asistentes pudieron explorar las esculturas en metal de una manera totalmente nueva y cautivadora. Mediante el uso de las gafas de realidad virtual, se transportaron a un mundo tridimensional donde podían caminar alrededor de las esculturas, apreciar los detalles y percibir la magnitud de las piezas.
Esta fusión entre el arte en metal y la tecnología de realidad virtual creó una experiencia inmersiva única, que desafió los límites tradicionales del arte y permitió a los visitantes interactuar con las obras de una manera nunca antes vista.
Esta conexión entre el mundo físico y el virtual, facilitada por los NFTs, enriqueció aún más la experiencia de los visitantes y les permitió sumergirse en el proceso creativo y la visión artística de Soledad Valeria Morales.
La exposición ha sido un claro ejemplo de cómo los NFTs y la realidad virtual pueden converger para revolucionar la forma en que experimentamos y apreciamos el arte. Estas tecnologías abren nuevas puertas para los artistas, al permitirles crear experiencias interactivas y ofrecer a los coleccionistas una forma única de poseer y disfrutar del arte digital.
Esta combinación innovadora ha llevado a los visitantes a sumergirse en un mundo artístico sin precedentes, donde el metal cobra vida a través de la tecnología y la creatividad alcanzando nuevas fronteras.
El evento se llevó adelante por la reconocida productora West Park Producciones. “Estamos presenciando una nueva era en la que el arte y la tecnología se entrelazan para deleitar y sorprender a las audiencias de todo el mundo”, dijo Leo Kite, director de la agencia y manager de la escultora Satori Sol Morales.