Prevención del Cáncer de Cuello de Útero: hospital platense organizó “La Noche de los PAPs”

La iniciativa busca promocionar esta práctica sencilla, eficaz, que se realiza anualmente, para detectar la enfermedad. Las personas interesadas asistirán sin turno, de 18 a 22.

El papanicolau (PAP) detecta un proceso inflamatorio, infeccioso, alteraciones de flora o alteración a las propias células, lesión precancerigenosa leve, precancerigenosa grave o cáncer de cuello de útero.

Cada 27 de marzo se celebra el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello de Útero. En ese marco, al ser el papanilcolau (PAP) la práctica para detectar la enfermedad más eficaz y sencilla, el Hospital San Juan de Dios de La Plata organizó “La Noche de los PAPs”, una jornada especial que se realizará este mismo lunes de manera gratuita, de 18 a 22, y a la que se puede asistir sin turno previo.

“La atención será sin turno porque esa es una de las barreras principales para el acceso a la salud”, indicó Silvia Ferroni, jefa del Servicio de Ginecología del hospital provincial ubicado en calle 27 y 70 de la capital bonaerense.

En declaraciones radiales, la especialista detalló que se decidió “abrir las puertas a contra turno para que las mujeres y las personas con útero se puedan acercar a hacerse un mini chequeo de salud”.

El chequeo incluye “control del peso, talla, presión arterial, PAP y ecografía ginecológica”, precisó la especialista, al tiempo que agregó que además “se brindarán rondas de charlas” informativas.

“Lo que buscamos es la detención temprana de lesiones que pueda tener el órgano” y así evitar el desarrollo de cáncer de cuello uterino, remarcó la titular del servicio de ginecología del centro de salud.

El papanicolau (PAP) detecta un proceso inflamatorio, infeccioso, alteraciones de flora o alteración a las propias células, lesión precancerigenosa leve, precancerigenosa grave o cáncer de cuello de útero.

Se recomienda realizarlo de forma anual como chequeo preventivo de rutina. Vale destacar que es poco invasivo, indoloro y lleva unos pocos segundos la toma de la muestra. (DIB) ACR