La provincia de Buenos Aires actualizará su Inventario de Gases de Efecto Invernadero

La medida permitirá plantear metas de reducción de emisiones de largo plazo, priorizando y planificando políticas que posibiliten su cumplimiento.

Daniela Vilar, ministra de Ambiente bonaerense, junto al gobernador Axel Kicillof.
Daniela Vilar, ministra de Ambiente bonaerense, junto al gobernador Axel Kicillof.

La ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, anunció y la actualización del Inventario de Gases de Efecto Invernadero (GEIs), una herramienta que permite “registrar y cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero”.

De esa manera, se podrá “identificar y caracterizar adecuadamente tanto los sectores productivos de mayor emisión, como la captación que realizan los sumideros de carbono”.

El gobierno bonaerense precisó que la actualización del inventario, “permitirá plantear metas de reducción de emisiones de largo plazo, priorizando y planificando políticas que posibiliten su cumplimiento”.

“La política ambiental en la provincia de Buenos Aires requiere de diagnósticos certeros para la elaboración de políticas públicas concretas de adaptación y mitigación al cambio climático. Con este diagnóstico, podemos planificar mejores políticas públicas y trabajar con las industrias para reconvertirlas hacia la sustentabilidad.” explicó Vilar.

En esa línea, la ministra de gobierno de la provincia, Cristina Álvarez Rodríguez, quien acompañó el anuncio, dijo: “Es indispensable promover políticas sustentables para disminuir el impacto de la crisis climática sobre las y los bonaerenses”.

El acuerdo firmado por las autoridades contempla la articulación con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Bariloche, dependiente del Conicet.

La actualización del Inventario requerirá no solo incorporar información más reciente de la actividad productiva provincial, sino también una adecuación metodológica para aumentar la precisión y la potencia del instrumento que permitirá la comparación de los resultados con los de otras provincias y el inventario nacional. (DIB)