
Una delegación del Ministerio de Salud de la Nación recorrió el centro logístico de Correo Argentino ubicado en la localidad bonaerense de Tortuguitas, con el objetivo de dar seguimiento a la recepción y distribución a las provincias de los Kits de Sueño Seguro. Esta estrategia tiene como objetivo disminuir el riesgo del síndrome de muerte súbita del lactante y la prevención de muerte por colecho.
“Es una enorme alegría recorrer estas instalaciones y ver cómo se trabaja para distribuir los Kits de Sueño Seguro, una política pública enmarcada en el Plan 1000 días, que consiste en cunas que cumplen con todas las normativas de seguridad, para lo que se ha trabajado con el INTI y la Sociedad Argentina de Pediatría”, sostuvo la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado,
El Kit Sueño Seguro incluye un colchón y un bolso para transportar al bebé, además de las cunas-moisés que fueron producidas a partir del trabajo de internos e internas del Ente de Cooperación Técnica y Financiera del Servicio Penitenciario Federal (ENCOPE), a raíz de un convenio entre los Ministerios de Salud y de Justicia y Derechos Humanos.
En febrero de 2022, por iniciativa del gobierno nacional, se aprobó la adquisición de 14.000 kits de cuna-moisés y accesorios, de los cuales ya se distribuyeron 560 en Corrientes, Chaco, Formosa, Misiones, Catamarca, Jujuy. La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.
La siguiente etapa de entregas será en Mendoza, San Juan, San Luis, Buenos Aires, CABA y Entre Ríos, donde se distribuirán 800 kits. Luego se continuará con el resto de las provincias hasta llegar a todo el país.
Esta estrategia se implementa en el marco del Plan 1000 días, una iniciativa que garantiza el acompañamiento, protección y cuidado de manera integral de la salud y la vida de las personas gestantes y de las niñas y niños en los primeros tres años de vida.
Anemia infantil: “Fierritas”
La distribución de los Kits de Sueño Seguro se complementa con la estrategia Fierritas, una iniciativa para la prevención y control de la anemia infantil, mediante la entrega de un complemento nutricional de producción nacional que cumple con las recomendaciones de la OMS, asegurando otro aspecto del cuidado integral de la salud del niño.
Fierritas es un complemento nutricional de hierro, zinc y vitamina A para niñas y niños entre los 6 y 24 meses de vida con falta de adherencia al tratamiento con Sulfato Ferroso. Se presenta en sobres individuales de 1 gramo y contiene micronutrientes en polvo que se pueden mezclar fácilmente con los alimentos de los lactantes cuando comienzan con la alimentación sólida.
Fierritas se desarrolla en el marco de la producción nacional de medicamentos, a través de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP) y el laboratorio PROFARSE de la provincia de Río Negro. (DIB) ACR
Tenés que iniciar sesión para comentar.