Tras la reunión de la mesa nacional del Frente de Todos, que busca acercar posiciones entre los distintos sectores de la alianza gobernante, el presidente Alberto Fernández tuvo este viernes su primera aparición en público y en modo campaña defendió su gestión y lanzó críticas al modelo de la oposición sobre la importancia del rol del Estado.
Desde Misiones y sin hacer referencia directa a la reunión de anoche, Fernández afirmó que “en el país hay dos formas de ver las cosas: los que creen en un Estado presente para promover la inversión en el desarrollo educativo” y, por otro lado “los que creen que es un problema del sector privado y que el acceso al estudio depende de la suerte de cada uno”.
Acompañado por el gobernador Oscar Herrera Ahuad, y los ministros de Educación, Jaime Perczyk, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, Fernández sostuvo también la necesidad de “sembrar universidades en todos los rincones de la patria”.
“Cuando otros piensan que hay que parar de construir universidades, nosotros creemos que tenemos que sembrar universidades en todos los rincones de la patria”, aseguró en su mensaje. Y también defendió su gestión en materia de salud y remarcó el trabajo que se hace actualmente para producir en el país las vacunas contra el coronavirus.
“Yo fui a comprar esas vacunas y ahora no las voy a tener que comprar más, porque las vamos a hacer en la Argentina. Científicos del Conicet, de la universidad de San Martín, con empresas privadas, lograron desarrollar una de las dos vacunas que tendemos contra el Covid y no tendremos que deambular más por el mundo para conseguirla”, dijo el mandatario.
Por último, destacó que la Argentina “es un país donde los derechos se fueron ampliando sistemáticamente y eso nos hizo una sociedad distinta”. Fue en ese momento que destacó a Cristina Fernández de Kirchner y la implementación de la Asignación Universal por Hijo.
“Estoy hablando de un Estado presente, el único que abre la puerta para que los derechos se amplíen, para los que creen que derechos tienen unos pocos”, concluyó.
Ayer, se realizó la primera de las reuniones de la mesa nacional del FdT, que en breve convocará al resto de los partidos que integran la coalición. Allí y en un clima marcado por fuertes tensiones, se consensuó una declaración que rechaza la inhabilitación para ejercer cargos a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner titulado “Democracia sin proscripciones. Unidad para transformar” y respaldó el sistema de internas para dirimir candidaturas, en el marco del primer encuentro de la mesa política oficialista para definir la estrategia electoral.
Si bien la idea de Fernández es insistir en las PASO como herramienta para garantizar la competencia interna, desde el kirchnerismo replicaron con una propuesta para armar una comisión que le pida a la vicepresidenta que revea su decisión de no ser candidata. (DIB)
Tenés que iniciar sesión para comentar.