Larroque dijo que un sector del FDT intenta “minimizar” la proscripción de CFK

“Morderle la mano a quien te da de comer, eso hizo Alberto con Cristina”, sostuvo el referente de La Cámpora.

Larroque repudió las
El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense y secretario general de La Cámpora, Andrés “Cuervo” Larroque, sostuvo que un sector del Frente de Todos (FDT) busca “minimizar” la denunciada proscripción de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y volvió a apuntar contra el presidente Alberto Fernández.

“Llama mucho la atención cuando sector del propio espacio pretende relativizar o minimizar o empiojar (sic) el debate detrás de una situación tan clave y tan concreta que es que el sistema de poder se quiere sacar a Cristina de encima hace muchos años, desde el propio momento que asumió la primera presidencia”, dijo el funcionario provincial en diálogo con radio AM750. Y agregó: “No seamos los protagonistas de una doble proscripción”.

En tanto, al referirse al Presidente señaló que “él optó por tratar de competir de una manera torpe”. “Entramos en una pelea muy dañina, como morderle la mano a quien te da de comer, eso hizo Alberto con Cristina”, señaló.

Larroque consideró que “hubo una falta de comprensión respecto del rol que debía ocupar Alberto”. “Si las cosas se hacían bien, no hubiese sido necesaria la mesa del 16 (de enero, la mesa política del Frente de Todos) y el peronismo hubiese ido por la reelección. Era lógico que si las cosas se hacían bien, lo natural era una reelección”, sostuvo.

“Cuando Cristina decide que Alberto sea candidato, decide con inteligencia y con generosidad ceder ante un sector moderado del peronismo”, indicó. Y apuntó: “Llegó como parte de un acuerdo con el sector mayoritario y creo que eso no se llegó a honrar”.

“Hoy estamos afrontando una coyuntura compleja que no tiene que ver con quién va a ser candidato. Hay que enfrentar un sistema de poder. El gobierno de Alberto es un híbrido”, aseguró.

Larroque también indicó que “la militancia reclama ‘que vuelva Cristina’”. “No por una situación ideológica sino por una circunstancia concreta. Con Cristina les alcanzaba el salario, tenían una situación material concreta que después se pulverizó con Mauricio Macri. Todavía no hemos alcanzado a recuperar el ingreso de los trabajadores y sectores más humildes”, indicó.

“Tenemos que iniciar un proceso de movilización, planteando la realidad de que Cristina sea candidata, que tenga un rol preponderante”, agregó. (DIB) MT