Hallaron “tusi” o cocaína rosa en uno de los autos del accidente en el que murieron las modelos argentinas

Se trata de una droga sintética que tiene efectos más cercanos a los generados por el LCD o el éxtasis.

Las muertes de las modelos argentinas Micaela Trinidad y María Josefina Ferrero conmocionó la semana pasada a la prensa local y uruguaya, ya que perdieron la vida en un incidente vial en Manantiales, en el país vecino.  

En el marco de la investigación del episodio, que dejó siete personas con heridas, la Policía incautó en uno de los vehículos dos bolsas de cocaína color fucsia, al parecer conocida como “tusi”.

Esta droga, cuyo aspecto sorprende por su vivo color, está vinculada a fiestas nocturnas exclusivas y de alto nivel social. Si bien se conoce como “cocaína rosa”, esta droga sintética tiene efectos más cercanos a los generados por el LCD o el éxtasis.

Bautizada Tusi, Tucibi, cocaína rosada o 2CB, su verdadero nombre es 2CB o Nexus. Está compuesta por la molécula de 4-bromo-2,5-dimetoxifeniletilamina, que es una feniletilamina psicodélica.

Tusi causa efectos psicodélicos en quien la consume, confusión, alteración de los sentidos, sensaciones de calor o frío, ansiedad, mareos, placer y alucinaciones.  

La creación de esta droga se remonta a la década del ’70 en Estados unidos, donde para la época estaban prohibidas las sustancias psicoactivas y proliferaron en los laboratorios clandestinos las búsquedas de nuevas drogas con potenciales adictivos y alteradores del sistema nervioso central. (DIB) ACR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí