El Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires advirtió a sus beneficiarios que desde el organismo no se efectúan llamados telefónicos, ni se solicitan datos bancarios confidenciales, como las claves de homebanking u otro tipo de claves personales.
En un comunicado, el IPS también pidió desestimar toda llamada, publicación en redes sociales y correos electrónicos que remitan a formularios sospechosos y no verificables por fuera de la página oficial ips.gba.gob.ar.
A su vez, se recordó que las redes sociales oficiales del IPS cuentan con tilde azul de certificación.
⚠️ Recordá que el IPS no te contactará para pedirte datos personales o bancarios.
— IPS (@IPSBuenosAires) January 26, 2023
🚫 Nunca compartas información confidencial por redes sociales.
Ante cualquier duda ingresá a nuestra nueva web https://t.co/Y2uSS9bwVO 💻 pic.twitter.com/sUROsPm9yF
⚠️ Recordá siempre comprobar la insignia azul al lado del nombre de nuestras cuentas. De esta manera te asegurás obtener información oficial.
— IPS (@IPSBuenosAires) January 23, 2023
🔹 Instituto de Previsión Social en Facebook
🔹 @ipsbuenosaires en Instagram
🔹 IPS Buenos Aires en YouTube pic.twitter.com/3nBUwg9bHg
“El nuevo sitio web ips.gba.gob.ar, disponible en un entorno seguro, es el medio al que solo se accede en forma personal con usuario y clave que se tramita únicamente en nuestras oficinas de atención, lo que garantiza la confidencialidad de la información proporcionada por las y los beneficiarios”, consignó el comunicado del IPS.
Para denunciar fraudes o estafas, los beneficiarios deben llamar al número 148, de lunes a viernes de 8 a 20.(DIB) ACR
Tenés que iniciar sesión para comentar.