La Plata tendrá su “Museo del Muñeco” y hay convocatoria para participar

La tradición de la quema de momos a fin de año comenzó en 1956.

La ciudad de La Plata tendrá su “Museo del Muñeco”, dedicado especialmente a mantener la memoria viva de los momos que cada año cientos de jóvenes construyen para la fiesta popular de fin de año.

El “Museo del Muñeco” será un espacio itinerante que recorrerá los barrios de la ciudad para que todos puedan disfrutar de talleres, muestras, exposiciones y distintas actividades tendientes a reconstruir la historia de esta tradición.

Esta celebración, que nació en 1956 en la esquina de las calles 10 y 40, se lleva a cabo en distintos barrios, y también en Berisso y Ensenada. Durante el mes de diciembre, grupos de jóvenes, vecinos y amigos construyen una estructura, siguiendo una temática, y en la medianoche del 31 de diciembre la queman.

Los muñecos, que representan personajes infantiles, animales, figuras del deporte, el arte, la cultura o la política, se erigen sobre estructuras de madera, hierro y alambre, y se revisten con papel de diario y papel maché, que luego se pinta.

Para establecer el Museo, la Municipalidad pidió que “aquellas personas que cuenten con recuerdos de los personajes que llenaron de magia las calles durante años anteriores, pueden enviarlas al mail convocatoriaculturalp@gmail.com”.

“El material conformará un registro histórico de una de las celebraciones más esperadas por los platenses cada diciembre”, destacó al respecto el secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado.

“Es un evento único a nivel nacional, de enorme valor para la cultura local y nuestra identidad”, agregó el funcionario.

“Si armaste alguna vez un muñeco o registraste alguno durante aquellas recorridas previas por los barrios, anímate, queremos conocer parte de tu historia”, aseveró.

La propuesta “brinda la posibilidad de compartir un momento, afianzar vínculos y colaborar en pos de un objetivo en común, y reúne a chicos y grandes durante meses en torno a la construcción de figuras que suelen representar personajes b animales, del deporte, el arte, la cultura o la política”, dijo Ferrer Picado. (DIB)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí