La Matanza: comienza el juicio a los tres acusados del crimen de un colectivero en 2020

Néstor Fabián Marone, Adrián Alberto Marone y Oscar Ezequiel Vega, alias "Boli, están imputados por el asesinato a quemarropa del chofer Pablo Flores, en un ajuste de cuentas donde presuntamente lo confundieron con otro y lo mataron sin hacer preguntas.

Uno de los casos policiales más resonantes de los últimos años en el Conurbano ocurrió en 2020, cuando un colectivero fue asesinado en el marco de un ajuste de cuentas. Lo terrible, además, es que aparentemente lo confundieron con otra persona. Este martes comenzarán a ser juzgados tres hombres por ese crimen, cometido el 1º de octubre de ese año en Virrey del Pino.

El Tribunal Oral Criminal (TOC) 5 de La Matanza, integrado por los jueces Matías Mariano Deane, Eduardo Alberto Sbriz y Gabriela Silvia Rizzuto, será quien estará a cargo del proceso que empezó a las 8.30 en la sede ubicada en la calle Monseñor Marcón 2623 de la localidad de San Justo.

Por el homicidio del colectivero Pablo Flores serán juzgados Néstor Fabián Marone, Adrián Alberto Marone y Oscar Ezequiel Vega, alias “Boli”. Será un juicio breve: se prevé que el debate continúe mañana miércoles, y el jueves se realicen los alegatos y se conozca la sentencia.

Los tres imputados se encuentran bajo prisión preventiva y serán juzgados por el delito de “homicidio calificado por el uso de arma de fuego, por ser cometido con el concurso premeditado de más de dos personas y con alevosía”.

La acusación será impulsada por la fiscal de juicio de La Matanza, Karina Licalzi, mientras que el abogado Fernando Soto será quien represente a Lorena Cáceres, esposa de Flores y particular damnificado en el debate.

“La expectativa que tenemos es que sea perpetua. Para los tres. Creo que eso nos daría un poquito de paz. Para poder decirles a mis hijos que se hizo justicia. Es lo único que me queda”, afirmó conmovida en diálogo con la agencia estatal Télam Lorena Cáceres, viuda de Pablo Flores, en la previa del inicio del juicio por el asesinato del colectivero.

Noche terrible

El crimen de Flores fue cometido el 1º de octubre de 2020, cerca de las 21.45, en la parada de colectivos ubicada en las calles Río Orinoco y Fernández, a la altura de la rotonda del barrio San Javier, de Virrey del Pino, en el sudoeste del Conurbano.

Esa noche, Flores reemplazaba a un compañero a bordo del interno 75 de la línea 218 de la empresa Almafuerte, cuando, según testigos, dos hombres pararon el colectivo, se acercaron por el lado izquierdo de la unidad a la ventanilla del conductor y efectuaron varios disparos, tres de los cuales dieron en la cabeza del chofer, que murió en el acto.

A raíz del ataque, el transporte se estrelló contra un árbol y los atacantes escaparon en un Peugeot 504 blanco que los esperaba en marcha con un tercer cómplice al volante.

De acuerdo a la acusación fiscal, Vega y el menor de los Marone, “previo acuerdo de voluntades y división de roles, obrando a traición y sobre seguro”, armados con una pistola Taurus calibre .45 “la cual fuera aportada por Néstor Marone, efectuaron al menos cuatro disparos contra Pablo Roberto Flores, con claras intenciones de causarle la muerte”.

Según quedó constatado en la causa, luego de dispararle al chofer, los agresores escaparon en un Peugeot 504 blanco propiedad de Vega.

De acuerdo a la autopsia, el colectivero recibió cuatro disparos, tres de ellos en la cabeza y el restante en el abdomen.

Tras el asesinato, los compañeros de Flores realizaron un paro y una protesta en la que se terminaron incendiando quince vehículos frente a la comisaría de Virrey del Pino. Además, bloquearon la avenida General Paz durante varias horas.

Arrestos

A los cinco días del crimen, y a pedido del fiscal, la Policía de La Matanza realizó un allanamiento en el domicilio de Marone padre, donde se secuestró el arma presuntamente utilizada para cometer el crimen.

En su pedido de elevación a juicio, el fiscal entendió que Néstor Marone “ha sido quien facilitó y luego resguardó la pistola calibre .45, marca Taurus, desembocando ello en una clara complicidad primaria”.

En tanto, el 30 de diciembre de 2020 fueron detenidos Marone hijo y “Boli” Vega, acusados de ser el autor del disparo y quien manejó el Peugeot 504 para escapar del lugar, respectivamente; al tiempo que se secuestró dicho vehículo.

Durante la pesquisa no se hallaron evidencias sobre el móvil del ataque que apunten directamente a Flores, por lo que la principal sospecha es que los agresores querían cometer un ajuste de cuentas con otro chofer y se confundieron al asesinar a Flores. Esa hipótesis se sustenta en que justamente la víctima esa noche reemplazaba en su trabajo a un compañero. (DIB) MM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí