Maipú: siete procesados por “retención” de documentos en las elecciones de 2019

La causa, que lleva adelante el juez Ramos Padilla, compromete al actual intendente Matías Rappallini (Juntos por el Cambio).

El juez federal con competencia electoral por la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, proceso a siete personas por considerarlas “coautores penalmente responsables del delito de retención indebida de documentos” en el marco de las elecciones de 2019 en el distrito bonaerense de Maipú, en el marco de una causa en la que se investiga un posible fraude electoral y que compromete al actual intendente Matías Rappallini (Juntos por el Cambio).

Los procesamientos alcanzaron a Franco y Diego Miluzzi, Raúl Ibarra, María Fernández, Carlos Villalba, Miguel Ángel Silva y César Nievas, a quien el magistrado consideró como “coautores penalmente responsables del delito de retención indebida de documentos de terceros en concurso ideal con el delito de inducir a electores con engaños a abstenerse de sufragar, ello en forma sistemática y reiterada”.

Los procesados están acusados de realizar “diversas acciones coordinadas junto con otras personas que incluyeron el ejercicio de violencia, intimidación, amenazas, coacciones, engaños y/u ofrecimientos ilegítimos de dinero, bienes y/o acceso a programas de asistencia o beneficios estatales, dirigidas a obtener los documentos de identidad de numerosas personas con el fin de retenerlos, y así impedirles ejercer su derecho al sufragio y/o compelerlas a votar a determinados candidatos”.

La acusación está basada en unos 27 testimonios. Las víctimas narraron que, en aquellas elecciones, días antes de los comicios una persona ofrecía “comprarles” el DNI a cambio de dinero u otros beneficios. “También se verificó una modalidad específica en las personas que trabajaban en la cooperativa municipal: distintos trabajadores, trabajadoras y sus grupos familiares refirieron haber sido amenazados: en caso de no entregar sus documentos de identidad, perderían su trabajo”, indicó Ramos Padilla.

El juez también apartar de la investigación a la policía comunal de Maipú por su implicancia en el caso. El expolicía y procesado Franco Miluzzi aseguró en su testimonio “que existía una complicidad entre las autoridades de la fuerza policial de la Estación de Policía de Seguridad Comunal Maipú –dependiente del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires–, las autoridades del municipio de esa ciudad y algunas de las personas imputadas”.

“Yo lo que tenía que hacer es que la gente lo votara al intendente Rapallini”, dijo el exagente. Y agregó: “Los DNIs que juntábamos se los daban al intendente. Yo junté muchos más DNIs pero con ninguno tuve problema; el intendente quería juntar DNIs antes de las elecciones”. (DIB) MT

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí