Los sabores y olores de nuestra niñez vuelven siempre a la actualidad sin importar el tiempo que transcurra. La memoria es sabia, sobre todo para aquellas cosas que nos marcaron y nos traen muy lindos recuerdos. Y eso es lo que hizo Marysieñka Zeman (apodo que remite al nombre María) con la comida polaca.
Con el auspicio de la embajada polaca en Argentina, Marysieñka presentó su primer libro de comida polonesa, algo inédito en el país ya que actualmente casi es inexistente la oferta gastronómica de ese destino europeo.
Creadora del canal de YouTube de cocina polaca en idioma español y autora del libro de cocina “Mes a mes sabor polonés”, editado y financiado por la Embajada, la especialista eligió en sus páginas platos que no son de difícil elaboración y muchos transmiten hábitos saludables a través de verduras y frutas e ingredientes como el “eneldo” muy usado en el Viejo Continente y que acá recién se lo está descubriendo más masivamente.
Así, en sus páginas se pueden leer, en castellano y en polaco, palabras nuevas como Pierogi, pasta rellena; Pomidorowa, sopa de tomates; Bigos, guiso polaco a la cacerola; y Szarlotka, la clásica tarta dulce de manzana que abunda en la mesa polonesa debido a las 250 variedades de esa fruta que crecen en su país. También uno se puede encontrar con niños envueltos y sopa de remolacha, como los platos polacos típicos más conocidos para los argentinos.
“Hay muchas variedades de alimentos en Polonia y que en su mayoría son utilizados en la cocina argentina. Es una forma distinta de cocinar a lo que se acostumbra aquí pero tiene platos muy buenos como el chucrut que tiene probióticos y es muy sano”, resaltó Marysieñka.
El libro está disponible en versión electrónica en la página de la Embajada o en el link https://bit.ly/3Q6QA4f. (DIB)
Tenés que iniciar sesión para comentar.