Rossi tras la partida de Kulfas: “Los cambios buscan preservar la fotografía del viernes”

El nuevo titular de la AFI consideró que el acto por los 100 años de YPF “fue una muy buena puesta en escena que afloja las tensiones de aquí en adelante”.

Rossi respaldó a Fernández:
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi. (Archivo)

El nuevo titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, dijo este domingo que los cambios decididos por el presidente Alberto Fernández “tienen por objetivo preservar la fotografía del viernes”, en referencia al acto por los 100 años de YPF que compartieron el primer mandatario y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

“Los cambios que produjo el Presidente tienen por objetivo preservar la fotografía del viernes”, sostuvo Rossi tras la partida de Matías Kulfas del Ministerio de Desarrollo Productivo y la llegada de Daniel Scioli.

Rossi  (quien ingresa a la AFI por Cristina Caamaño, tras la finalización de la intervención del organismo) dijo que “para los dirigentes del Frente de Todos” el acto de YPF “fue una muy buena puesta en escena que afloja las tensiones de aquí en adelante”.

“La foto del viernes me alienta a pensar que los niveles de tensión que existieron en este tiempo empezaban a desescalar”, señaló en diálogo con la emisora AM 990.

Y aclaró: “No significa que desaparecieron las diferencias sino que empezaron a estar más dialogadas o aceptadas”.

Rossi señaló que Kulfas “era un economista muy cercano a Alberto Fernández” y que “Daniel Scioli es un dirigente político que en este último tiempo ha tenido niveles de cercanía con el Presidente y ha tenido muchos elogios de su gestión como Embajador de Brasil”.

“Ambos desde distintos lugares, uno desde un ámbito político y otro desde un lugar más técnico, gozan de la confianza del Presidente”, consideró.

“El Presidente tiene la responsabilidad y es el que tiene el timing y la sensibilidad para ir modificando cuando le parezca oportuno su equipo de colaboradores”, sostuvo.

Por otro lado, en una entrevista publicada hoy por Página 12, Rossi dijo que su objetivo en la AFI “es seguir profundizando” la línea de trabajo de Camaño “que se basa fundamentalmente en la profesionalización y la transparencia de la Agencia”.

“En ese marco, vamos a trabajar sobre todo lo que son los objetivos estratégicos de la inteligencia, ciberdelitos, lo que le corresponda a la Agencia sobre crimen organizado y la profesionalización de los analistas en los distintos ámbitos desde energía hasta las cuestiones internacionales. Hay que continuar con la línea que siguió Caamaño de vincularla a las agencias más profesionalizadas del mundo”, indicó. (DIB) MT