Massa reflota el Congreso de FR: busca condicionar la hoja de ruta del oficialismo

El encuentro se realizará en Mar del Plata el 15 de julio. Quieren que Massa cambie su rol en el FdT. Podría aparecer un pedido de renuncia a la presidencia de Diputados. Quieren reacción de Fernández.

Massa reflota el Congreso de FR: busca condicionar la hoja de ruta del oficialismo
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa (Archivo)

Sergio Massa decidió reflotar la realización de Congreso partidario bonaerense del Frente Renovador, en medio del espeso clima interno en el oficialismo, para habilitar la expresión de una serie de pedidos que viene escuchando de las bases de su sector: salir de la pelea interna permanente entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner y rever su rol en el Frente de Todos, en un movimiento que incluso podría incluir el alejamiento de la presidencia de la Cámara de Diputados.

El Congreso, que iba a realizarse el mes pasado, fue congelado por el propio Massa porque intentó mediar en la pelea entre el Presidente y la Vice, para lo que propuso, junto con otros dirigentes, la creación de una mesa política, una convocatoria que se fue diluyendo con el paso de los días. Ahora, el encuentro fue reprogramado para el sábado 15 de julio en Mar del Plata. Hasta allí llegará intentes, legisladores y dirigentes de todas las secciones electorales del Frente de Todos.

Según explicaron a DIB representantes del FR, la tercera fuerza dentro del FR, en reuniones seccionales surgieron varios reclamos, o inquietudes, que le transmitirán a Massa. El primero tiene que ver con la necesidad de correrse del rol de mediador entre Cristina Kirchner y Alberto Fernández: “Sergio aparece desgastado en una pelea que casi diariamente suma capítulos”, dijeron a DIB desde el espacio. Por eso, le piden que genere o garantice cambios profundos en el Gabinete, explicaron.

La contracara de esa posición es un pedido al propio Massa para que revea su rol. Aunque no dan pistas si se trata de asumir una especie de “superministerio” del  área económica o de no tener tarea alguna en el Ejecutivo, los massistas sí dicen que la actividad parlamentaria encierra a Massa en una lógica que lo aisla en la cámara de Diputados y le impide recorrer el territorio, una actividad propia de un candidato. En esa línea, algunos dirigentes no  descartan una renuncia a la Presidencia de Diputados, tal como lo hizo Máximo Kirchner con la del bloque del Frente de Todos.

El endurecimiento del FR sorprendió este martes porque el propio Massa había sido parte de la delegación que acompañó al presidente Fernández a la Cumbre de las Américas en los Estados Unidos, donde aprovechó la oportunidad para plantearle su idea sobre la necesidad de “repensar el gobierno”, más allá del “cambio de nombres” que provocó la salida de Matías Kulfas y la llegada de Daniel Scioli al Ministerio de Desarrollo Productivo. Aunque también trascendió la incomodidad de Massa con el encumbramiento del exgobernador.

Sin embargo, las fuentes partidarias consultadas advirtieron que la “falta de reacción” del Presidente y de su equipo inmediato de colaboradores sobre las demandas tanto de Massa como de Cristina Kirchner, más resonantes aún; y el rechazo de Fernández a la convocatoria a una mesa nacional del FDT para darle “orden político” a la coalición gubernamental y para crear un ámbito para “discutir el tema de la inflación”, llevó a dirigentes del FR a reclamar un endurecimiento a su propio jefe.

De todos modos, los voceros rechazaron la posibilidad de que haya una ruptura formal del Frente de Todos. “Ruptura no va a haber y menos por él, pero el hartazgo está incrementándose”, advirtió una diputada.  (DIB)