Massa destacó presencia del Presidente en el G7: “Que Argentina esté sentada en esta mesa es un reconocimiento”

El presidente de la Cámara de Diputados forma parte de la comitiva que viajó a Alemania junto a Alberto Fernández.

el mandatario argentino formó parte de la tradicional foto de familia de los líderes del G7
Alberto Fernández formó parte de la tradicional foto de familia de los líderes del G7.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, destacó que Alberto Fernández forme parte de la reunión ampliada del G7, que nuclea a las economías más poderosas del mundial.

“Que Argentina esté sentada en esta mesa tiene que ser visto como un reconocimiento y como una enorme oportunidad a futuro”, remarcó el titular de la Cámara baja. “Tenemos que tomar en consideración lo que representa para la Argentina  y para América Latina porque forma parte de unas de las voces más importantes del Hemisferio Sur, junto con la India”, destacó.

Cabe señalar que en la cumbre del G7 se prevé un debate sobre los efectos de la guerra en Ucrania y la crisis alimentaria derivada de ese conflicto.

“Muchas veces la agenda del día a día o la batalla por el título o el tuit nos hace perder de vista cuál es el rol de Argentina a nivel regional o global y la oportunidad a la que se enfrenta la Argentina para crecer”, sostuvo Massa en declaraciones a Radio 10.

Cabe señalar que el presidente Alberto Fernández fue recibido hoy por el canciller de Alemania, Olaf Scholz, en el complejo de Schloss Elmau, en Múnich, donde tiene lugar la reunión de los Jefes de Estado y de Gobierno del G7.

Luego de la recepción protocolar, el mandatario argentino formó parte de la tradicional foto de familia de los líderes del G7, para la cual fue ubicado entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro británico, Boris Johnson.

Fernández mantendrá una serie de encuentros bilaterales y formará parte de las reuniones plenarias del foro político.

Como parte de su participación en el G7, el presidente Fernández mantendrá a las 17.45 (hora de Alemania) una reunión bilateral con el primer ministro británico, Boris Johnson, un encuentro que concita especial atención luego de la reciente resolución del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas que instó a la reanudación de las negociaciones por la soberanía de las Islas Malvinas. (DIB)