“Los compañeros que plantean disidencias no son los enemigos”, dijo el Presidente

Alberto Fernández buscó otro gesto de unidad. Además volvió a cuestionar a la gestión Macri. Participó de un acto en la sede del Smata.

Alberto Fernández en la sede del Smata.

El presidente Alberto Fernández hizo este miércoles un nuevo llamado a la unidad del Frente de Todos, en medio de la interna con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, al asegurar que “los compañeros que plantean disidencias no son los enemigos”.

Un día después de las fuertes palabras que emitió contra el macrismo desde Cañuelas, Fernández reiteró que en el Frente de Todos “todos debemos estar unidos porque, cuando nos dividieron, ganó Mauricio Macri”, y remarcó que “los compañeros que plantean disidencias no pueden ser los enemigos”.

Así lo afirmó al encabezar un acto de la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (Csira), en el marco del 77° aniversario de la fundación del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata).

En medio de tres meses de diálogo cortado con la vicepresidenta y críticas de algunos funcionarios kirchneristas, el Presidente volvió a intentar hacerle un guiño público a ese sector y así tender puentes. “No olvidemos que debemos estar unidos”, advirtió y refirió: “No sé si fue una premonición, pero la frase de la marcha (peronista) ‘todos unidos triunfaremos’ tiene razón. Cuando nos dividieron ganó Macri”.

Bajo esa postura, pidió recordar que los “enemigos” no están puertas adentro y comentó que “no hay problemas” si en el Frente de Todos piensan distinto porque en el fondo desean lo mismo: una Argentina “libre, justa y soberana”.

Como lo hizo en otra oportunidad, en 2020, el Presidente relativizó otra vez el peso del mérito. “Somos hijos de Perón y de Evita. Lo único que entendemos es una sociedad con derechos, solo creemos que una sociedad progresa cuando los argentinos y las argentinas tienen más derechos, y no somos los que pensamos que el mérito mueve”, sostuvo. Y en esa línea siguió: “El mérito mueve el futuro de la gente si todos tienen las mismas condiciones. Si algunos tienen mucho y otros nada, no me vengan con mérito. Al que tiene todo le es muy fácil, pero el Estado está para igualar”.

En su estrategia de “subir al ring” electoral a Macri, el mandatario recordó además que el Gobierno nacional “tuvo que renegociar la deuda” con el Fondo Monetario Internacional “en medio de una pandemia” y en un país “sin Ministerio de Salud” que había sido cerrado por la gestión anterior.

En ese punto y tras elogiar la estrategia para afrontar la crisis sanitaria de Covid-19, hizo un fuerte cuestionamiento al rol de una parte de la prensa durante la pandemia al asegurar que “intoxicaron la cabeza de los argentinos”.

En un nuevo repaso sobre los números con los que recibió la administración nacional, Fernández ponderó cómo la Argentina afrontó la pandemia y citó un estudio de la OMS que expone que la Argentina tiene menor porcentaje de muertes por encima del promedio habitual con respecto, por ejemplo, a Estados Unidos. Queda cerca también de Italia, Reino Unido, España y Alemania.

“La OMS dio los resultados de cómo el mundo trató la pandemia, estamos entre los mejores del mundo. Esto no lo cuentan, lo silencian, los mismos medios que intoxicaron la cabeza de los argentinos, que todos los días muestran desánimo, que nos muestran los argentinos exitosos que viven en distintos lugares del mundo, pero los que nos quedamos, a la pandemia le pusimos el pecho”, se quejó el Presidente.

También les habló a sus opositores porque, según dijo, lo criticaron cuando él prefirió hacer primar la vida por sobre la economía. “El año de la pandemia caímos más de 9 puntos del PBI y al año siguiente crecimos 10,3%. Lo que se caía se podía recuperar y lo demostramos”, lanzó.

En menos de 15 días, Alberto Fernández se volvió a mostrar en público junto a referentes sindicales, luego del acto que compartió el pasado 20 de mayo junto al líder de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), Gerardo Martínez. (DIB) FD