La Unión Europea endurece sus políticas contra la desinformación

Los deepfakes, bots, cuentas truchas y más tendrán más restricciones. Meta, TikTok, Google y Twitter acuerdan.

La bandera de la Unión Europea.

La Comisión Europa presentó este jueves un nuevo código de buenas prácticas que cuenta con el apoyo de diversas plataformas digitales para intensificar la lucha contra la desinformación desde las redes sociales.

Entre las plataformas que firmaron su adhesión al nuevo código se destacan gigantes como Meta, Google, Twitter, Microsoft, Vimeo o TikTok, además de entidades como Reporteros sin Fronteras (RSF) o Avaaz.

Las propias plataformas firmantes participaron en la redacción del texto, que contiene alrededor de cuarenta compromisos -el doble del código anterior, de 2018- e indicadores para medir su cumplimiento.

“Creo que es realmente un poderoso paquete de nuevas medidas que llega en un momento en que Rusia está utilizando esta información como arma (…) y también cuando vemos ataques a la democracia en general, y es hora de actuar”, dijo la vicepresidenta de la Comisión Europea, Vera Jourova.

Por su parte, el comisario europeo de Mercado Interno, Thierry Breton, apuntó que se trata de “un asunto sensible (…) porque tiene un impacto en nuestra vida cotidiana”, y también porque “se refiere a nuestros valores fundamentales”.

El código anterior se basaba únicamente en la autorregulación, con resultados considerados insuficientes por la Comisión Europea.

Esta vez, la adhesión al código sigue siendo voluntaria, pero para “plataformas muy grandes” (que alcanzan los 45 millones de usuarios en la UE) ayuda a cumplir con las obligaciones establecidas en la Ley de Servicios Digitales (conocida por sus siglas en inglés, DSA).

La DSA, que está en proceso de adopción, obliga a estas plataformas a realizar esfuerzos para “reducir el riesgo” de desinformación y prevé multas de hasta el 6% de su facturación global.

Uno de los compromisos clave es terminar con los ingresos por desinformación, ya que alimentan el círculo vicioso entre desinformación y plataformas. (DIB)