La pelea entre Boris Johnson y Putin sobre la “masculinidad tóxica” que involucró a las Malvinas

El mandatario ruso respondió a las críticas su par inglés con una referencia a Margaret Thatcher y la guerra de Malvinas.

El presidente ruso, Vladimir Putin, de 68 años, aseguró este jueves que aún no se vacunó contra el coronavirus y que lo hará
El presidente ruso, Vladimir Putin.

El presidente ruso, Vladimir Putin, usó como ejemplo la guerra de Malvinas para responder la acusación del primer ministro británico, Boris Johnson, quien en las últimas horas dijo que si el mandatario fuera una mujer no hubiese invadido Ucrania.

En el marco de una conferencia de prensa durante una visita a Turkmenistán, Putin señaló la decisión de la exlíder británica Margaret Thatcher de enviar tropas a las Malvinas como una refutación de la teoría de Johnson.

Ayer, el mandatario británico había señalado que la decisión de Putin de lanzar lo que Moscú llama una “operación militar especial” contra Ucrania es un “ejemplo perfecto de masculinidad tóxica” y se burló de la postura machista de Putin.

“Si Putin fuera una mujer, lo que obviamente no es, no creo realmente que se hubiera lanzado en esta guerra loca de macho, de invasión y violencia de la manera que lo hizo”, dijo Johnson el martes por la noche a la cadena de televisión alemana ZDF. El inicio de esta guerra es “un ejemplo perfecto de toxicidad masculina”, agregó.

En respuesta, Putin dijo en declaraciones a la prensa: “Solo quiero recordar los acontecimientos de la historia reciente, cuando Margaret Thatcher decidió lanzar operaciones militares contra la Argentina por las islas Malvinas. Entonces, una mujer tomó la decisión de lanzar una acción militar”.

“Por lo tanto, no es una referencia del todo precisa del primer ministro británico a lo que está sucediendo hoy”, agregó.

“¿Dónde están las Islas Malvinas y dónde está Gran Bretaña?”, preguntó Putin. “Las acciones de Thatcher fueron dictadas nada menos que por ambiciones imperiales y (un deseo de) confirmar su estatus imperial”. (DIB)

.