Fito Páez compartió un video en su cuenta de Instagram en el que celebró el 30º aniversario del disco “El amor después del amor”, lanzado el 1º de junio de 1992 y que se convirtió en el más vendido de la historia del rock nacional. El músico destacó que “todas las sensaciones ligadas a ese álbum fueron y son muy hermosas”.
“Un día te llaman y te dicen que ‘El amor después del amor’ va a cumplir 30 años de su salida y lo primero que pensás es ‘uf, qué rápido pasa el tiempo’, lo segundo que pensás es que eso no te gusta nada y lo tercero es que es una realidad, entonces aparecen muchas sensaciones muy hermosas porque todas las sensaciones ligadas a ese álbum fueron y son muy hermosas”, admite Páez en el video.
El disco cruzó el panorama musical argentino como un meteorito: en solo dos días vendió 30 mil copias y con los años superó el millón. De los 14 tracks, 10 fueron cortes de difusión. Páez hizo más de 120 conciertos entre 1992 y 1993, como presentación de estas canciones y hasta llenó un estadio de Vélez. Contribuyó a la explosión del CD en Argentina, que en esos años recién despegaba, ya que el compact disc con la foto de Fito Páez en primer plano hacía acto de presencia en la gran mayoría de los hogares que poseían un reproductor del formato.
Regrabación
Hace unos días, el músico rosarino había adelantado que en agosto volverá a grabar nuevas versiones del disco de 1992 y cuyo repertorio emblemático de 14 canciones incluyó “Dos días en la vida”, “Pétalo de sal”, “Un vestido y un amor”, “Tumbas de la Gloria”, “La rueda mágica”, “Detrás del muro de los lamentos”, “Brillante sobre el Mic” y “A rodar mi vida”.
“Se me ocurrió re grabarlo de vuelta, entero, versionar, poner los mismos elementos en distintos lugares, llamar otros invitados”, explicó en el video y destacó que la lista de invitados original “era un milagro” que incluyó nombres propios como Mercedes Sosa, David Lebón, Charly García, Fabiana Cantilo, Luis Alberto Spinetta, Ariel Roth y Andrés Calamaro, entre otros. “Y las figuras omnipresentes de Fabiana Cantilo y Cecilia Roth que me brindaron ese marco de amor para poder desarrollar esas canciones”, agregó.
“Ojalá disfrutemos este nuevo trip”, destacó de cara a la reversión del disco del que incluirá una gira y admitió que aún no tiene la lista de invitados “pero van a ser muchos, van a ser otros y seguramente van a ser versiones muy diferentes”.
Las musas Cantilo y Roth
La historia de “El amor después del amor” empezó en 1991, cuando el cantante viajó a Europa en medio del duelo por su separación de Fabiana Cantilo, y cuando volvió conoció a la actriz Cecilia Roth y el amor volvió.
Fito se juntó con su amigo Tweety González –que participó en su primera banda y que por aquellos días era el tecladista de Soda Stereo- para grabar los primeros demos. Viajaron a Uruguay con algunos bocetos e ideas que el rosarino tenía en mente.
La grabación de “El amor después del amor” siguió en los estudios ION. Tweety, Ulises Butrón, Guillermo Vadalá y Daniel Colombres lo acompañaron en la grabación. Tuvo importantes invitados como Mercedes Sosa, Luis Alberto Spinetta, Charly García, Andrés Calamaro, Fabiana Cantilo, Gustavo Cerati -que no figura en los créditos-, Lucho González, Antonio Carmona, Claudia Puyó y Ariel Rot, entre otros. (DIB) MM