A partir de esta medianoche, los viajeros que ingresen a los Estados Unidos ya no deberán mostrar un test de Covid negativo. La resolución pone fin a una de las últimas medidas obligatorias contra la pandemia que Washington mantenía en pie, semanas después de que se pusiera fin al requisito del barbijo para el transporte público.
Según The Associated Press, un alto funcionario del gobierno de Joe Biden afirmó off the record que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) revaluarán la necesidad del requisito de prueba negativa cada 90 días y que podría volver a establecerse si surge una nueva variante preocupante.
El cambio venía siendo pedido al Gobierno desde hace meses por el sector turístico y la industria aeronáutica. El reclamo se volvió más insistente en las últimas semanas, luego de que referentes del sector dijeran que las restricciones estaban afectando a una economía aún frágil por los efectos de la pandemia.
Ya en febrero argumentaron que era obsoleto debido a la gran cantidad de casos de Ómicron, sumado a las mayores tasas de vacunación y a los nuevos tratamientos para el virus.
“Me alegro de que los CDC hayan suspendido el oneroso requisito de las pruebas del coronavirus para los viajeros internacionales, y seguiré haciendo todo lo posible para apoyar la fuerte recuperación de nuestra industria de la hostelería”, dijo la senadora Catherine Cortez Masto, demócrata por Nevada, en un comunicado.
Sin tapabocas
La medida llega seis semanas después de que un juez federal pusiera fin al requisito del barbijo para el transporte masivo, incluyendo trenes, aviones, micros y centros de tránsito, tras alegar que los CDC se habían excedido en su autoridad.
El gobierno de Biden apeló el fallo, luego de afirmar que pretende proteger la capacidad de los CDC de responder a futuras emergencias sanitarias.
Estados Unidos puso en marcha el requisito de la prueba negativa el año pasado, luego de levantar una prohibición de viajes no esenciales desde numerosos países –la mayor parte de Europa, China, Brasil, Sudáfrica, India e Irán– y enfocarse en clasificar a las personas por el riesgo que suponen para los demás. (DIB)
Tenés que iniciar sesión para comentar.