Caso Johana Ramallo: detuvieron a un sospechoso vinculado a redes de trata y venta de drogas

La joven desapareció a fines de julio de 2017 y su cadáver mutilado fue hallado en las costas de Berisso en agosto de 2018.

La madre de Johana Ramallo junto a una fotografía de su hija, en los tribunales platenses.
La madre de Johana Ramallo junto a una fotografía de su hija, en los tribunales platenses.

Un hombre fue detenido acusado de haber incitado a la prostitución y haberle facilitado drogas a Johana Ramallo, la joven que desapareció a fines de julio de 2017 y cuyo cadáver mutilado fue hallado en las costas de la ciudad de Berisso en agosto de 2018.

Se trata de un hombre identificado como Carlos Omar Rodríguez, alias “El Cabezón”, quien fue detenido en las últimas horas en un domicilio de la ciudad de La Plata y quedó imputado en el marco de la causa por el homicidio de Ramallo, a pedido del juez federal Alejo Ramos Padilla.

Rodríguez se negó a declarar ante el juez Ramos Padilla, quien lo imputó por “comercialización y distribución de material estupefaciente y facilitación de la prostitución”.

Según las fuentes, por el momento el imputado no quedó vinculado al crimen de Johana, aunque se sigue investigando para poder establecer si efectivamente tuvo relación directa con el homicidio.

Tras la indagatoria, la defensa de Rodríguez solicitó la excarcelación, lo que será analizado por el juez Ramos Padilla.

Para la Justicia, “El Cabezón” Rodríguez está acusado de vender drogas y facilitar la prostitución desde fines de 2016 hasta mediados del 2017 en la denominada “zona roja” de La Plata, ubicada dentro del barrio “El Mondongo”, específicamente entre las avenidas 1, 60, 122 y 72.

Según las fuentes, Ramos Padilla cree que el detenido, “aprovechando la relación íntima que mantenía con Johana Ramallo y abusando de su situación de vulnerabilidad, producto de su consumo problemático de drogas y su corta edad, realizó aportes específicos para facilitar el ejercicio de su prostitución en la misma zona roja, al menos desde el mes de marzo de 2017 hasta fines de julio de ese mismo año”.

La madre de la víctima, Marta Ramallo, consideró que “El Cabezón” Rodríguez “es un importante proxeneta que regentea la mitad de la Zona Roja de La Plata” y que el nombre del sospechoso comenzó a escucharlo cuando comenzó “a recorrer las calles buscando” a su hija.

“Me llegó el nombre de este hombre, ‘El Cabezón’, como quien habría secuestrado y matado a mi Joha. Desde el inicio aporté a la justicia este nombre, que es el capo de la Zona Roja, di su nombre para que lo investiguen, lo indaguen, pero siempre tuvo alguien que lo amparó”, explicó.

Marta se mostró esperanzada en lograr el esclarecimiento del crimen de su hija con esta detención, ordenada por el juez Ramos Padilla y en la que intervino la División Trata de Personas de la Policía Federal.

El caso

El 26 de julio de 2017 Johana Ramallo salió a las 17 de la casa de su madre Marta, en la periferia de La Plata, tras decirle que volvería “entre las 20.30 y las 21”, pero nunca regresó. En la casa quedaron esperándola su madre, su abuela y su hija, en ese entonces de seis años.

La última imagen de Johana fue tomada por la cámara de seguridad de una estación de servicio situada en las calles 1 y 63 de La Plata, en la que se la ve entrando a un baño ese mismo día, poco después de salir de su hogar.

La fiscalía penal investigó una simple “averiguación de paradero”, aun cuando Marta juraba y perjuraba que su hija no se habría ido voluntariamente dejando a su pequeña de seis años.

Por Johana se produjeron marchas y se pintaron más de un docena de murales en todo el partido de La Plata, pero la causa no registró avances hasta abril del año pasado, cuando citaron a Marta Ramallo a los tribunales federales de La Plata para informarle que dos restos humanos, que habían sido hallados en Berisso en agosto de 2018, pertenecían su hija.

La causa, llevada por el juzgado federal 1 de La Plata, tiene más de 45 cuerpos pero hasta el momento no tenía ningún imputado. (DIB) ACR