Darío Villanueva, exdirector de la RAE, calificó la declaración de Axel Kicillof sobre el uso del lenguaje en general y del inclusivo de “inconsistente y anacrónica”.
“Lamento mucho ese tipo de declaraciones por parte de una persona que tiene una gran responsabilidad política y sobre todo hablando con los jóvenes”, sostuvo en diálogo con radio Mitre.
El Gobernador bonaerense arremetió contra la RAE en un acto en Tecnópolis por el Día de la Bandera, donde pidió a los jóvenes que se “rebelen” y usen el lenguaje como quieran, en el marco del debate por la prohibición del uso del lenguaje inslusivo en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires. “Desde España qué nos van a explicar las palabras que usamos”, dijo Kicillof haciendo referencia a la organización
“El español es la lengua que hoy es no por la colonia sino por la independencia, cuando se producen las independencias a partir de 1810 los lingüistas han acreditado que en América solo había un 20% de ciudadanos que hablan español, de manera que las repúblicas fueron las que tomaron la decisión que la lengua oficial de la naciente institución republicana que era la nación tenía que ser esta lengua”, explicó Villanueva.
En tanto, Villanueva agregó que durante la consolidación en Latinoamérica de la lengua, los españoles representaban solo el 8% de los hablantes.
“Toda la política lingüística que se lleva es pan hispánica. Es decir la gramática que se publicó en 2009 es monumental, es marcadamente pan hispánica, establece un español de todo el mundo, no un español de la península ibérica y de las islas y archipiélagos”, concluyó. (DIB) ACR
Tenés que iniciar sesión para comentar.