De qué se trata “Notas”, un cambio clave de Twitter

Se trata de una alternativa para publicar textos largos, como si fuera un blog. Ahora se podrán escribir hasta 2.500 palabras.

Novedades de la red social Twitter.

Twitter presentó una nueva función que le permitirá a sus 300 millones de usuarios generar y publicar contenidos más extensos a los límites establecidos de los tuits. Estos posteos extendidos están emparentados en formato a los artículos, los cuales fueron denominados como Notas por la red social.

Hasta el momento, Twitter habilitó esta nueva función solo en algunas regiones, comenzando por Canadá, Estados Unidos, Ghana y Reino Unido.

Durante mucho tiempo, los mensajes de Twitter estuvieron definidos por 140 caracteres, pero tras el pedido de la comunidad, la plataforma aumentó ese límite a 280 en 2017. Con Notas el límite no se modifica, pero aparece una alternativa a los clásicos hilos para compartir contenidos más extensos y con más personalidad.

Según reseñó la compañía, la nueva función permite crear artículos de hasta 2.500 palabras. Pero, como podemos ver en el vídeo de abajo, también es posible añadir imágenes, enlaces, e incluso aplicar diferentes opciones de formato, como cursiva o negrita.

Si bien no se trata de los populares blogs, algunas características se asemejan a estos, junto al potencial de difusión de Twitter, podrían animar a muchos a escribir y prescindir de continuar con TwitLonger. Actualmente, esta plataforma es la manera más sencilla de compartir mensajes largos. Solo hay que inicia sesión con la cuenta de Twitter para empezar.

Y si de escribir contenidos elaborados se trata, la red social también está impulsando la creación de newsletters desde la compra y posterior integración de Revue.

Una vez que el usuario decide generar una Nota se podrá insertar en un tuit para compartirla con los seguidores, pero no solo estará disponible para ellos, sino también para cualquiera sin una cuenta de Twitter, siempre y cuando tenga el enlace, lo que permitirá que el contenido también pueda circular fuera de la plataforma. (DIB)