Danza de nombres para suceder a Kulfas: Fernández define la sucesión

Los nombres posibles y una única certeza: la definición llegará antes de que el Presidente parta a Los Angeles, a participar de la Cumbre de las Américas.

Danza de nombres para suceder a Kulfas: Fernández define la sucesión
El presidente Fernández.

La salida del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en medio de un escándalo político, activó al danza de nombres para sucederlo, que incluyen a funcionarios y dirigentes del riñón del Presidente Alberto Fernández pero también a otros con un perfil más abierto a otras corrientes del peronismo.

La primera tríada que se hizo circular incluyó a la actual secretaria de Relaciones Económicas de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco, que secunda allí a Santiago Cafiero, a quien viene de acompañar también como número dos en la cancillería. También al embajador en Brasil, Daniel Scioli y a la diputada Victoria Tolosa Paz, que encabezó la boleta del FdT en 2021.

Nadie en el entorno de los tres negó o confirmó nada. Pero cerca de Scioli dijeron que está desarrollando la agenda como embajador con mucho entusiasmo, lo cual pareció una señal de que seguirá allí. Tolosa Paz, muy cercana al Presidente, no viene de la gestión económica ni tiene un equipo de trabajo especializado, por lo cual sería una apuesta arriesgada –pero posible- para un sillón que quema en medio de la guerra a la inflación lanzada por el Presidente hace unas semanas.

En ese sentido, el perfil de Todesca Bocco, que es economista, cumple con esa condición y, además, permite a Fernández designar a alguien de su entorno cercano que en su momento tuvo protagonismo como vocera de la mirada económica del Gobierno. Sin embargo, ella tampoco recibió un ofrecimiento, al menos por ahora, según pudo saber DIB.

A esos nombres algunas fuentes sumaron al ministro de la Producción de Axel Kicillof, Augusto Costa, pero en el gobierno bonaerense relativizaron al extremo la posibilidad. Nadie había pedido por él y el gobernador, además, quiere conservarlo en su equipo.

El massismo también podría quedarse con el ministerio, aunque nadie menciona al propio Sergio Massa para el cargo. El jefe de Diputados, que no estuvo en el acto de YPF que desató el escándalo, había sonado para asumir un rol clave en el manejo económico pero en un esquema que le diera todo el poder en el área. Ahora, en cambo se habla de un delegado suyo, aunque la versión no tiene mucha fuerza.

Algunos pusieron también sobre la mesa el nombre de Débora Giorgi. Es otra funcionario con experiencia en el área, pero con un antecedente en contra: el portazo que dio hace poco, cuando le demoraron el nombramiento en el equipo de Roberto Feletti.

En el gobierno solo dijeron que el nombre del reemplazante se conocerá en las próximas horas. La única precisión es que estará definido antes de que el presidente parta hacia Los Angeles el lunes, para participar de la Cumbre de las Américas. (DIB) AL