Uno de los tres detenidos por el homicidio del camionero Guillermo Jara, quien murió apedreado en la cabeza tras ser perseguido y atacado por transportistas luego de eludir un piquete cerca de la ciudad bonaerense de Daireaux, negó haber sido quien arrojó el piedrazo, mientras que los otros dos imputados se negaron a declarar, informaron fuentes judiciales.
En tanto, el fiscal a cargo de la causa, Fabio Arcomano, anticipó que pedirá la detención formal de los tres acusados al considerar que, más allá de quién lanzó el piedrazo, son “coautores” del hecho.
Así, Federico Javier Fernández, de 34 años, fue el único de los tres acusados que declaró y contestó preguntas al ser indagado en las fiscalías de Trenque Lauquen. Según reveló su abogado, Pedro Goldenberg, se desvinculó del ataque al afirmar que solo iba de “acompañante” en la camioneta desde donde partió el proyectil.
Los otros dos acusados, Darío Javier Martín, de 46 años, y Fabián Paredes, de 44 años, se negaron a declarar ante el fiscal Arcomano.
A los tres el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF), les imputa el delito de “homicidio simple”, que prevé una pena de 8 a 25 años de prisión.
Goldenberg remarcó que su cliente se subió a la camioneta Fiat Strada “en calidad de acompañante” y adelantó que hay videos de cámaras donde se podrá corroborar que Fernández viajaba allí y que por lo tanto no fue la persona que desde la caja de la camioneta arrojó el cascote que le causó la muerte a Jara.
“Él no tiró piedras. No hay manera que en una camioneta Fiat Strada yendo de acompañante, pueda ver lo que pasa con otra persona en la caja. En eso, no pudo prestar colaboración”, afirmó el abogado.
Por su parte, Arcomano, también formuló declaraciones en la puerta de la fiscalía, donde anunció que “a la brevedad” iba a pedir ante el juzgado de Garantías “la detención de los tres involucrados”.
El titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 de Trenque Lauquen dijo que no iba a hacer declaraciones sobre la versión que dio Fernández, pero afirmó que hará una “evacuación de citas” para corroborar sus dichos y recordó que “en una declaración indagatoria la persona puede hasta mentir”.
Arcomano ratificó que sostendrá “la misma imputación” para todos como coautores de un homicidio.
“Yo entiendo que hubo una participación donde cada uno llevó adelante una serie de actos que llevaron al resultado final. De momento, yo entiendo que tuvieron que ver los tres con ese hecho criminal”, opinó.
En tanto, ayer se realizó la pericia al celular de la víctima para establecer si filmó parte o la totalidad de la persecución.
“No es del todo contundente el video; estamos analizando aún. Hay muchos videos”, informó Arcomano, quien más tarde agregó que los peritos también trabajan con el contenido de los celulares secuestrados a los tres imputados.
El hecho ocurrió el lunes pasado, cuando Jara, oriundo de General Rodríguez, circulaba por la ruta provincial 65 a bordo de un camión y detuvo la marcha a la altura de uno de los piquetes de transportistas que reclamaban por la falta de gasoil, en el ingreso a la ciudad de Daireaux.
La autopsia concluyó que la muerte de Jara fue producto de un “shock neurogénico, lesión de centros nerviosos vitales y traumatismo grave de cráneo por pérdida de masa encefálica”.
Los restos de Jara fueron velados desde ayer en General Rodríguez y serán inhumados hoy en el cementerio local. (DIB) ACR
Tenés que iniciar sesión para comentar.