Caso Blumberg: uno de los condenados por el crimen tendrá salidas transitorias

Juan Carlos Blumberg dijo estar muy triste y que espera que Carlos Díaz no cometa nuevos delitos en sus salidas.

Juan Carlos Blumberg con la foto de su hijo Axel, secuestrado y asesinado en 2004.

Uno de los condenados por el secuestro y asesinato de Axel Blumberg, cometido en marzo de 2004 en un descampado del partido de Moreno, fue beneficiado por la justicia con salidas transitorias mensuales de ocho horas cada una para visitar a su familia y también un egreso semanal para asistir a un curso fuera de la cárcel. En tanto, le fue denegado el pedido de libertad condicional.

Se trata de Carlos Saúl Díaz, de 35 años, quien al momento del crimen era menor de edad, luego recibió una condena a 21 años de cárcel y actualmente está preso en la Unidad Penal 19 del Servicio Penitenciario Federal (SPF).

La medida fue dispuesta por el juez Daniel Cisneros, del Tribunal Oral Federal (TOF) 2 de San Martín -que hace 18 años condenó a Díaz junto a otros integrantes de la misma banda-, tras un pedido de su defensora particular, Claudia Cesaroni.

La decisión se tomó después de una audiencia donde cada una de las partes expuso sus opiniones sobre los pedidos de libertad condicional y de salidas transitorias. Estuvieron Juan Carlos Blumberg y María Elena Usonis –los padres de la víctima–, el fiscal general Alberto Gentili, Díaz y su defensa.

Díaz asistirá los viernes de 14 a 18 al taller de Cooperativismo y Micro emprendimiento, dependiente de las asesorías que integran la cooperativa “Esquina Libertad”, bajo “tuición (supervisión) penitenciaria.

En tanto, en una audiencia oral en la que las partes expusieron sus respectivos argumentos, el propio Díaz dijo que está “arrepentido de sus actos” y reconoció ser “una persona distinta” a la que era en 2004.

Axel Blumberg fue secuestrado la noche del 17 de marzo de 2004, cuando tenía 23 años, cerca de la casa de su novia, en la localidad bonaerense de Martínez.

Su padre recibió llamados en los que le exigieron un rescate inicial de 50.000 pesos y, luego, bajaron las pretensiones a 14.500, que nunca fueron entregados porque la banda fue interceptada por la policía, hubo un tiroteo y escapó en un auto blindado que le había robado a otro secuestrado.

Los secuestradores planeaban liberar a Axel luego de ese tiroteo, pero el joven escapó del lugar donde estaba cautivo, en Moreno, fue recapturado y, como les vio las caras a sus captores, decidieron asesinarlo.

Además de Carlos Díaz, fueron condenados, y continúan presos, su hermano José “El Negro” Díaz, autor material del crimen; Martín “El Oso” Peralta (40), jefe de la banda, quien también cumple prisión perpetua; y Sergio Damián Miño (34), que era menor de edad al momento del crimen y fue sentenciado a 18 años de cárcel.

La palabra de Juan Carlos Blumberg

Tras conocer el fallo, Juan Carlos Blumberg, padre de la víctima, dijo sentirse “muy triste” y remarcó que Díaz “nunca se arrepintió del asesinato cometido”.  

Blumberg solicitó que Díaz cumpla plenamente la pena de prisión impuesta y “resaltó que hubo cuestiones que forzaron a las autoridades penitenciarias a cambiar de opinión”, según el fallo.

Por su parte, Usonis, sostuvo que “sería más económico para el Estado que un profesional se constituya en la unidad carcelaria donde se encuentra alojado Díaz y dicte el curso que pretende realizar, evitando movilizar una gran cantidad de personas”.

Sobre la última audiencia, de la que Díaz participó por Zoom, Blumberg afirmó: “Mintió diciendo que estaba en pareja desde hace 20 años. No olvidemos que el reo Díaz viene pidiendo las salidas transitorias y la libertad condicional hace más de tres años. Siempre fueron denegadas por los malos informes del SPF. Nunca demostró arrepentimiento, según los psicólogos que lo trataban”.

El padre de la víctima finalizó: “Espero que este reo, en sus salidas, no cometa nuevos delitos contra ciudadanos que trabajan y estudian para mantenerse”. (DIB) ACR