La Cancillería emprenderá el próximo lunes una misión comercial en Centroamérica con un grupo de 23 pymes pertenecientes a los sectores de equipamiento médico y tecnologías médicas, farmacéutico, equipamiento para la industria alimenticia, tecnología para silobolsas y maquinaria agrícola y químicos para bienes de consumo masivo, informó la cartera nacional.
En la misión que comenzará el 30 de mayo en la Ciudad de Panamá y que continuará por Nicaragua y El Salvador, las empresas involucradas “buscarán posicionar sus productos, tratando de cerrar acuerdos comerciales durante los dos días de trabajo en el país centroamericano”, indicó Cancillería en un comunicado.
Una vez finalizada esta primera etapa, la comitiva llegará a Tegucigalpa, capital de Honduras, en donde se sostendrán encuentros comerciales los días viernes 3 y sábado 4 de junio, para luego trasladarse a San Salvador, capital de El Salvador, los días 6 y 7, culminando allí las rondas de negocios que fueron programadas para cada uno de las y los participantes.
Una por una
Las empresas que participan en este encuentro de negocios -organizado desde la Subsecretaria de Promoción del Comercio e Inversiones- son:
- Equipamiento médico y tecnologías médicas
Inft SA, Wiener Laboratorios SA, Caehfa, Silmag, Comasa, Tecme, Leistung Ingeniería SRL, Medix, Rayos X Dinan, Invap.
- Farmacéutico
Craveri, Cooperala, Richet, Klonal, Surfactan, Laboratorio Gray, Rospaw.
- Equipamiento para la industria alimenticia
International Merchandising Solutions, Bombadur, Intermia.
- Tecnología para silobolsas y maquinaria agrícola
Verion y Richiger Maquinarias SA.
- Químicos para bienes de consumo masivo
Laboratorio Pyam
La Cancillería, a través de las embajadas argentinas en Panamá, Honduras y El Salvador, detectó demandas en los cinco sectores que fueron convocados, cuestión que impulsó esta misión. (DIB) MM