¡Pare!: por qué dejar de usar redes sociales puede ser clave

Una semana sin su utilización mejora la salud mental y reduce la ansiedad y la depresión, confirma un estudio.

Restringir el tiempo de navegación en redes sociales produce beneficios en la salud mental a corto plazo.

Una semana sin utilizar redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y TikTok, podría mejorar el bienestar de las personas y reducir trastornos de la salud mental como la depresión y la ansiedad.

Es una de las conclusiones a las que ha llegado un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Bath (Reino Unido), que ha querido conocer cómo afecta el uso de estas plataformas, centrado la investigación en los efectos en la salud mental de los sujetos con un descanso de una semana.

Según ha informado esta institución en la revista Cyberpsychology, Behavior and Social Networking, que recoge los resultados del estudio, se tomaron como referencia los hábitos de consumo de 154 personas de entre 18 y 72 años que utilizaban las redes a diario, que fueron divididos en dos grupos, uno de ellos de control, que pudo seguir usando las redes sociales.

Al otro grupo de participantes se le pidió tomar un descanso de una semana, en la que permanecieron alejados de sus cuentas en redes sociales como Instagram, Twitter, Facebook o TikTok, y que tuvo como resultado la “mejora significativa” en el bienestar, la depresión y la ansiedad.

Por otro lado, este estudio también concluyó que las personas que se tomaron el descanso de una semana informaron de que habían utilizado estas redes sociales una media de 21 minutos en ese tiempo, en comparación con las siete horas de media del grupo de control, que no tuvo restricciones.

La amplia variedad de plataformas, la conexión y cercanía que ofrecen y su gratuidad en la mayoría de las ocasiones son algunos de los factores que explican por qué muchos usuarios utilizan las redes sociales.

Con el paso del tiempo la dedicación a TikTok, Twitter, Facebook e Instagram ha ido en aumento hasta el punto de que a partir de 2022 el uso diario medio de las redes sociales en todo el mundo ascendió a 147 minutos diarios, dos minutos más que en 2021. (DIB)