Momentos de incertidumbre y tensión se vivieron en la estación Palermo del tren San Martín, debido a un corte de vías que desde esta mañana llevaron adelante un centenar de trabajadores de dos empresas de seguridad privadas para reclamar mejoras salariales y el pase a planta permanente de Trenes Argentinos. Tras una orden de la Justicia para que se levante la medida de fuerza, la Policía Federal avanzó con el fin de desalojar las vías y se produjeron algunos incidentes.
La manifestación en Puente Pacífico, por la cual el ferrocarril presta servicio reducido entre Villa del Parque y Cabred, comenzó alrededor de las 10 de este jueves. Horas después, al lugar llegaron efectivos del cuerpo de Infantería de la PFA, con la advertencia de desalojo para los manifestantes, que finalmente se efectuó minutos después de las 15. “Necesitamos que desalojen la zona, no vuelvan a ingresar”, les pidió uno de los oficiales a los trabajadores.
Fuentes de Trenes Argentinos consultadas confirmaron que la manifestación es impulsada por empleados tercerizados de dos empresas de seguridad, Líderes y Comahue, que reclaman mejoras salariales y el pase a planta permanente de la compañía estatal.
El corte sorprendió a las autoridades de Trenes Argentinos porque, según dijeron las fuentes a este medio, los manifestantes no solicitaron previamente una reunión para evitar esta medida de fuerza. “De hecho, ya existía una mesa de negociación. No se entiende por qué cortan las vías”, lamentaron.
Con el objetivo de encontrar alguna solución al conflicto, se pautó una reunión entre las partes para las 12 del mediodía en la sede que Trenes Argentinos posee en Retiro. Sin embargo, los representantes de los manifestantes aún no se presentaron al cónclave y aseguran que las autoridades no los reciben.
Manuela Castañeira, dirigente nacional del Nuevo MAS, se sumó a la protesta para solidarizarse con los manifestantes y publicó una foto junto a integrantes de la organización “Tercerizados en Lucha LSM”. Y tuiteó: “#Ahora solidarizándome con las y los trabajadores precarizados de las líneas San Martín y Mitre que realizan una concentración en Puente Pacifico por el pase a planta permanente y contra la precarización”.
A través de su cuenta de Twitter, Castañeira además resaltó que afiliados de la Corriente Sindical 18 de Diciembre y del SITRAREPA también acompañan la manifestación.
Ayer por la mañana, una persona murió al ser arrollada por una formación de la Línea San Martín en la estación Hurlingham, en la zona oeste del conurbano bonaerense, según informaron desde el departamento de prensa de Trenes Argentinos.
Según las fuentes, el accidente ocurrió pasadas las 9 en la estación Hurlingham cuando, por causas que se tratan de establecer, una persona fue embestida por una formación de pasajeros en el momento que la misma arribaba a la estación, y murió en el acto. Con motivo del accidente, en el lugar trabajaron personal policial y bomberos locales, mientras aguardaban la orden judicial para retirar el cuerpo de la víctima de las vías.
Debido al siniestro, los trenes (que normalmente unen Pilar con Retiro) realizaron un recorrido limitado entre las estaciones Hurlingham y Retiro. (DIB)
Tenés que iniciar sesión para comentar.