Provincia: reactivan obras de planta transformadora para mejorar el servicio de un millón de usuarios

Se trata de la Planta Transformadora 25 de Mayo de 500/132 Kv. Beneficiará al oeste y centro bonaerense.

Provincia: reactivan obras de planta transformadora para mejorar el servicio de un millón de usuarios

El gobernador Axel Kicillof suscribió este jueves un convenio con el secretario nacional de Energía, Darío Martínez, y el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, para la reactivación de las obras de la Planta Transformadora 25 de Mayo de 500/132 Kv, una obra que permitirá mejorar el abastecimiento de electricidad a un millón de usuarios del oeste y centro de la provincia de Buenos Aires.

“Esta es una obra central para la Provincia que, como tantas otras, fue planificada hace mucho tiempo, iniciada y luego paralizada”, contó el gobernador desde el predio de la estación de abastecimiento, ubicada a unos 12 kilómetros de la ciudad de 25 de Mayo.

Y agregó: “Con apoyo del Gobierno nacional, resolvimos las deudas y los problemas administrativos para reactivarla, porque vinimos a terminar todas las obras que hacen falta para mejorar la calidad de vida de los y las bonaerenses”.

La obra que se inició en 2017 y luego quedó paralizada será finalizada por Nación y Provincia. La nueva planta tendrá una capacidad de transformación de 600 MVA a 132 Kv y quedará preparada para recibir dos líneas adicionales de 500 Kv, permitiendo el despacho de energía eléctrica en localidades como Saladillo, Chivilcoy y Lobos.

Martínez dijo que “es  un día muy importante porque, después de resolver todos los conflictos que se generaron cuando se paralizaron los trabajos, volvemos a poner en marcha las obras para llegar con energía a lo largo y a lo ancho del país”.

“Esta obra es emblemática porque brinda estabilidad a toda la región, dando factibilidad a la industria y al trabajo y robusteciendo el sistema energético de un país que demanda cada vez más energía”, señaló.

Basualdo consideró que “esta obra es central para el oeste y el centro de la provincia de Buenos Aires, ya que va a permitir desarrollar mayor capacidad industrial y comercial en beneficio de los distritos de la zona”.

También participaron del acto el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; el subsecretario bonaerense de Energía, Gastón Ghioni; y el intendente de 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo.

Ralinqueo remarcó que “esta estación va a repotenciar nuestro municipio y la región centro de la provincia de Buenos Aires, generando más capacidad para la industria, el comercio y el arraigo de los jóvenes”. “A partir de la articulación diaria con el Gobierno provincial, hoy tenemos la inversión más grande en infraestructura de los últimos 20 años en 25 de Mayo”, sostuvo.

Además, las autoridades visitaron el predio en el que avanza la construcción de la Casa de la Provincia, que permitirá albergar a organismos provinciales y mejorar la atención a los vecinos y vecinas de 25 de Mayo. También recorrieron las obras del acceso Lebensohn, donde se realizan trabajos de hormigonado en el tramo que une las rotondas de La Mulita y La Cruz. Este proyecto de infraestructura incluye el estabilizado del camino que conecta Mamaguita, San Enrique y la ruta nacional 205, una de las zonas más complejas del partido.

También participaron el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el senador bonaerense Eduardo Bucca; el diputado provincial Walter Abarca; intendentes de la región; y autoridades municipales. (DIB) MT