Manzur y un mensaje al FdT: pidió defender “con fuerza y convicción” las políticas del Gobierno

El jefe de Gabinete habló sobre la interna del oficialismo y consideró que es “normal y sano” que haya diferencias, pero pidió apoyo a las medidas de Alberto Fernández.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, sostuvo este viernes que
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, sostuvo este viernes que "cambió la tendencia y ha habido acumulación de reservas".

El jefe de Gabinete nacional, Juan Manzur, envió un mensaje al interior del Frente de Todos, sostuvo que tener diferencias en la coalición es “normal y sano” pero pidió apoyo a las medidas que lleva adelante el Gobierno de Alberto Fernández.

“En un espacio como el nuestro siempre hay diferentes sectores y opiniones que se manifiestan con libertad. Creo que es normal, bueno y sano poder plantear diferencias lógicas”, dijo.

Luego, el jefe de Gabinete fue consultado sobre si el pedio del ministro de Economía, Martín Guzmán de gobernar con dirigentes alineados el gobierno de Alberto Fernández era una necesidad: “Lo que dice el ministro es correcto, una vez que nuestro gobierno fija pautas de política económica, tenemos que llevarlas adelante con toda nuestra fuerza y convicción”, respondió en declaraciones al canal A24.

“Lo que plantea el ministro Guzmán tiene que ver con los contextos internacionales que se están viviendo, a los que la Argentina no escapa. Ahí tenemos que ver hacia dónde vamos y poner todo nuestro esfuerzo en impulsar las políticas que tengan que ver con el bienestar del país”, apuntó Manzur.

En otro orden, el funcionario habló de la suba de la inflación y auguró tiempos mejores, aunque evitó poner plazos: “El mundo enfrenta una situación compleja, lo vemos en países que habían desterrado los procesos inflacionarios y hoy tienen cifras muy elevadas. En este contexto global, a la Argentina le impacta mucho más, pero a partir de este 6,7% (el índice de inflación de marzo) y con todas las acciones que se vienen tomando, vamos a entrar en un proceso en el tiempo primero de controlar y luego iniciar un proceso a la baja de este indicador que golpea a los sectores más vulnerables”.

“Nuestro Gobierno viene en un proceso de normalización de la economía, fundamentalmente de la deuda externa, primero con los bonistas privados y luego con el FMI. A partir de esto, nosotros pensamos que en los próximos tiempos va a empezar un proceso de normalización y potenciación de la economía”, agregó el jefe de Gabinete. (DIB)