La Facultad de Periodismo de la Universidad de La Plata otorgará el primer título no binario

Desde el área de género de la casa de estudios señalaron que es una política “transformadora y reparatoria”.

La Facultad de Periodismo de la Universidad de La Plata otorgará el primer título no binario
La Facultad de Periodismo de la Universidad de La Plata otorgará el primer título no binario

La Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) otorgará el primer título “no binario” de esa casa de estudios a Mel Randev Gutiérrez.

Desde Periodismo se detalló que tras una gestión de la Secretaría de Género se aprobó otorgarle el diploma de “Profesore en Comunicación Social a le estudiante, lo que constituye un gran avance en materia de igualdad de géneros e inclusión”.

La Facultad analizó que “lejos de ser un hecho aislado, expedir el primer título no binario, es un logro fruto de la lucha colectiva y constituye un paso enorme hacia la igualdad que desde la Facultad se viene trabajando con enorme compromiso”.

En ese marco, se indicó que “el desafío que se presentó, a partir del pedido de Mel Gutiérrez, tuvo que ver con transformar el modo en el cual se enuncian los títulos, que hasta ahora era de forma binaria”.

“En ese sentido, se erige como una política transformadora y reparatoria que refleja el compromiso con la igualdad de géneros y la libertad por la que esta casa de estudios viene luchando de manera sostenida, a la vez que representa un modelo de universidad atenta a las luchas por la justicia y la inclusión”, se apuntó.

“Esto también fue una lucha que dimos por el acceso al trabajo del colectivo LGBTIQ+ porque tener un título que representa tu identidad de género te posiciona desde otro lugar a la hora de ir a buscar un trabajo en el cual te traten como te sentís, como realmente sos, respetando tu identidad”, señaló por su parte Delfina García Larocca, del área de Género de la Facultad.

Al respecto, Mel Gutiérrez sostuvo que la categoría “no binaria” comenzará a ser utilizada “por otres estudiantes”. Y dijo sentirse “orgullose de ser quien quiero ser”. (DIB)