Una decena de gobernadores en la Casa Rosada en apoyo al acuerdo con el FMI

Los mandatarios provinciales fueron recibidos por el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete Juan Manzur. También verán a Sergio Massa en el Congreso. Buscan el respaldo de sus representantes en el Congreso.

En medio del debate parlamentario por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuya sanción el Gobierno reclama al Congreso, una decena de gobernadores visitó la Casa Rosada en una muestra de respaldo a la iniciativa, donde fueron recibidos por el presidente Alberto Fernández luego de ser convocados por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, que actúa en tándem político con el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

La primera parada de los gobernadores fue la Casa Rosada, donde se entrevistaron con Manzur. Fuentes oficiales informaron que del encuentro participó “unos minutos” el Presidente. Luego partieron al Congreso para el encuentro con Massa, todos juntos en una camioneta oficial dispuesta para el traslado.

Por Casa Rosada pasaron el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela; el de Catamarca, Raúl Jalil, el de Tucumán, Osvaldo Jaldo; el de Salta, Gustavo Sáenz; el de Sergio Ziliotto; el de Entre Río, Gustavo Bordet; el de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; el de Chubut, Mariano Arcioni; el de Neuquen, Omar Gutiérrez; de San Juan Sergio Uñac; y los vice de Santiago del Estero, Silvia Neder; y de Santa Cruz, Eugenio Quiroga.

Fuentes al tanto de lo sucedido en el Salón Eva Perón de Balcarce 50 explicaron que hubo “mucha coincidencia en la necesidad de avanzar con el acuerdo”. Tras lo que resaltaron que si bien todos fueron muy enfáticos, sobresalieron en ese sentido Sáenz y Gutiérrez.

Tras el encuentro y previo a partir rumbo al Congreso, en diálogo con los periodistas acreditados, el salteño Gustavo Sáenz evaluó la reunión como “muy positiva”. Tras lo que agregó: “es venir a acompañar la decisión del Estado Nacional de refinanciar la deuda nacional con el FMI que creo que es fundamental hacerlo. No es lo mejor pero es lo que había que hacer. “La necesidad de mostrarle al mundo que en Argentina, independientemente de los gobiernos, se honran las deudas y esto le da a la gente seguridad jurídica, previsibilidad”. Sáenz agregó también que “es importante que los legisladores estén a la altura de la circunstancia, independientemente del singo político”.

Por su parte, Arcioni, sostuvo que estaban ahí para acompañar “el crecimiento de la Argentina y al señor presidente y al gobierno para lograr este consenso”. Y agregó: “tenemos que mostrarle al mundo que Argentina está capacitada para lograr consensos y ser parte de un mundo financiero”.

De la reunión con el presidente de la Cámara de Diputados participa el jujeño Gerardo Morales, que preside la UCR y que aboga, dentro de Juntos por el Cambio, por un apoyo al memorando de entendimiento con el FMI. También, el misionero Oscar Herrera Ahuad y el neuquino Omar Gutiérrez, ambos referentes de partidos provinciales.

El que no viajó a Buenos Aires es el cordobés Juan Schiaretti, confirmaron fuentes de su entorno, aunque la postura del mandatario mediterráneo y de los diputados que le responden políticamente es que “el límite es el default”. Sí vinieron Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Mariano Arcioni (Chubut) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), informaron fuentes gubernamentales.

En la delegación de las provincias incluyó a los vicegobernadores Carlos Silva Neder (Santiago del Estero) y Eugenio Quiroga (Santa Cruz). En el Congreso se aguardaba con expectativa la llegada del jujeño Morales, que fue directo al despacho de Massa, sin pasar antes por la Casa Rosada.

Para el Frente de Todos, la coalición de gobierno, también es importante el apoyo de los gobernadores que no forman parte del PJ, como el misionero Herrera Ahuad (Frente Renovador de la Concordia), que hoy estuvo en la Casa Rosada, y el neuquino Gutiérrez (Movimiento Popular Neuquino). En la lista de los mandatarios que acudieron hoy a la Casa Rosada no se encuentra la rionegrina Arabela Carreras, aunque en el Parlamento se considera que los diputados y senadores de Juntos Somos Río Negro serían proclives a votar a favor del acuerdo.

Al encuentro con Manzur no asistió el bonaerense Axel Kicillof, quien durante esta jornada se encuentra en Expoagro, en San Nicolás, indicaron fuentes de la gobernación provincial. La fotografía con los gobernadores en la Cámara de Diputados se registra en la antesala de una reunión clave que mantendrá en horas de la tarde Massa con los jefes de los bloques opositores en la búsqueda de acordar un texto definitivo para el proyecto de acuerdo con el FMI. (DIB)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí