Kicillof inauguró el Carnaval en La Plata: “Esta fiesta es la finalización de un ciclo y el comienzo de otro”

El gobernador encabezó un acto esta tarde junto a la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout.

El gobernador Axel Kicillof inauguró este viernes el fin de semana de Carnaval en la provincia de Buenos Aires
El gobernador Axel Kicillof inauguró este viernes el fin de semana de Carnaval en la provincia de Buenos Aires

El gobernador Axel Kicillof inauguró este viernes el fin de semana de Carnaval en la provincia de Buenos Aires, en el marco de un acto en el Teatro Argentino de La Plata junto a la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, en el que realizó anuncios para el sector y sostuvo que “esta fiesta es la finalización de un ciclo y el comienzo de otro”.

“Este carnaval tiene que ser la finalización de un ciclo y de comienzo de otro, una etapa en la que tenemos puesta toda nuestra energía, nos tenemos que dedicar a construir y transformar. Este carnaval representa el quiebre, la nueva etapa”, dijo el gobernador en el acto.

Durante el encuentro, las autoridades realizaron tres anuncios para el sector: el primero fue el lanzamiento del programa “Carnaval Es Cultura”, una convocatoria especial para la presentación de proyectos que permitan fortalecer las organizaciones carnavaleras y movilizar recursos locales desde la cultura con el objetivo de posibilitar el acceso a recursos para realizar sus trajes, arreglar o comprar instrumentos y generar espectáculos.

El segundo fue la creación del Registro Provincial de Murgas y Agrupaciones del Carnaval y el tercero, la apertura de Código Provincia para conocer y sistematizar el universo de estas organizaciones e implementar nuevas políticas de apoyo; y el tercero, la realización de Festivales Regionales de Murgas y del Festival Provincial De Murgas.

En ese marco, el gobernador lamentó que por la pandemia “hemos pasado dos años prácticamente sin fiestas”, pero destacó que “estamos terminando un verano fabuloso, con la temporada más importante desde hace 10 años”.

En ese sentido, destacó que “la provincia de Buenos Aires tiene mil fiestas populares” porque “somos un pueblo que también quiere disfrutar” y volvió a destacar la identidad bonaerense: “Si algo tenemos como potencia es que la provincia de Buenos Aires es diversa, no es un territorio homogéneo”.

En esa línea, volvió a apuntar contra quienes quieren dividir la provincia y pidió rescatar “lo bonaerense como algo bueno”-

Asimismo, ponderó que el acto se realice en el Teatro Argentino, al que consideró  “un emblema de La Plata y de nuestra provincia” y sostuvo que se trabajará fuertemente en la recuperación del espacio: “El Teatro Argentino se tiene que llenar de pueblo, de cultura y de fiesta”.

Kicillof también se refirió a la segunda edición de la Noche de las Vacunas que se desarrolla este viernes en diferentes puntos de la provincia con más de 100 postas de vacunación. Y subrayó: “La provincia de Buenos Aires es uno de los distritos más vacunados del planeta”.

Por su parte, Saintout señaló: “Estamos acá porque para nuestro gobierno carnaval es cultura, es una decisión política. Porque la cultura tiene muchas miradas, pero nosotros desde la Provincia la entendemos como la expresión de nuestro pueblo, este afán de contarnos de dónde venimos y hacia dónde vamos”.

“Tiene que ver con el estar juntos, la cultura es carnaval porque recuperamos todas estas tradiciones. El carnaval es uno de los bienes materiales de nuestro pueblo y tiene que ver con la identidad bonaerense y por eso queremos ponerlo en el centro de una política cultural”, dijo la funcionaria.

En el marco del acto, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, en articulación con la Subsecretaría de Derechos Humanos otorgó el reconocimiento “Alegría Popular” a la familia de Fortunato Andreucci, murguero y militante de Ensenada, trabajador de Astilleros Río Santiago, desaparecido y asesinado por la Triple A el 19 de marzo de 1976. La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto fue la encargada de realizar la entrega.

Tras el acto, se realizó el evento central del lanzamiento “Carnaval es Cultura” en la Plaza Seca del Teatro Argentino, donde se presentaban murgas y había talleres y shows en vivo con el cierre de la Bomba de Tiempo y el músico Alejandro Balbis. (DIB) MCH