Vizzotti: “Da la sensación que Ómicron es más contagiosa, pero menos letal”

La ministra de Salud se refirió al primer caso de la variante en Argentina y señaló que aún se desconoce la efectividad de las vacunas para la misma.

Vizzotti: “Da la sensación que Ómicron es más contagiosa, pero menos letal”
Carla Vizzotti, ministra de Salud.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, dijo hoy que “da la sensación” que la variante Ómicron de coronavirus “es más contagiosa, pero menos letal”, mientras que advirtió que aún se desconoce la efectividad de las vacunas sobre la misma.

“Todavía no sabemos si Ómicron escapa a las vacunas, pero sí sabemos que es mejor tener las dos dosis ante cualquier variante y por supuesto tener los refuerzos”, indicó la funcionaria nacional.

Vizzotti señaló además que “al tener tantas mutaciones da la sensación que Ómicron es más contagiosa, pero menos letal, por eso los pacientes son asintomáticos o muy leves”.

“Si bien Ómicron tiene más mutaciones en un área relevante del virus, mucho más que Delta, hasta ahora no estamos viendo que presente cuadros más graves o sea más letal”, indicó.

Además, se refirió al primer caso registrado en el país. “Esta persona estaba aislada. Es muy importante destacar su rol individual: estaba aislado en su casa y apenas le avisaron (de un contacto estrecho positivo en Sudáfrica), alertó al sistema de salud de San Luis”.

Vizzotti también recordó que entre “las medidas que Argentinas tomó para rechazar la Delta fue avanzar con la vacunación” y que “ya llegamos a las 30 millones de personas vacunadas con dos dosis, por eso la situación es totalmente distinta” con la Ómicron.

Pase sanitario: “Durante esta semana”

Asimismo, en el marco de una entrevista con Futuröck, Vizzotti dijo que el Gobierno está trabajando para tener “durante esta semana” el pase sanitario que exige tener el esquema completo de vacunación para realizar ciertas actividades.

“El pase sanitario busca disminuir el riesgo en las actividades. Y las actividades de más riesgo son los eventos masivos y aquellos donde hay un número importante de personas que interactúan entre ellas en espacios cerrados”, recordó la ministra.

Y amplió: “Lo que hablamos en el Consejo Federal de Salud es que era el momento del pase sanitario por dos situaciones: estimular la vacunación y acelerarla en quienes por algún motivo la postergaron”.

“Hay un porcentaje importante de personas que recibieron la primera dosis y que no se acercaron a recibir la segunda. Vemos una mayor demanda de la vacunación en función de la percepción de riesgo”, explicó. (DIB) MT