La actual ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, apuntó contra su antecesor, Marcelo Villegas, al sostener que la gestión del vidalista buscaba “terminar con los gremios” y que en esos años se produjo un vaciamiento de la cartera laboral.
“Vaciaron el Ministerio de Trabajo. Se perdió un 25% del personal, se cerraron subdelegaciones, no se asistía en los conflictos, y se ufanaban de ello. Hubo abandono en la inspección del trabajo, protegiendo a los que incumplen. El abandono ha sido siempre en favor del evasor”, señaló la funcionaria de Axel Kicillof a través de su cuenta de Twitter.
Ruiz Malec apuntó fuerte contra Villegas luego de que se hiciera público un video del año 2017 en el que entonces titular de Trabajo habla de un “esquema” para impulsar causas judiciales contra sindicalistas y sostiene que le hubiese gustado tener una Gestapo “para terminar con los gremios”.
La cinta fue hallada por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y la titular del organismo, Cristina Caamaño, presentó una denuncia ante la Justicia federal de La Plata.
“Los hechos denunciados por la AFI son de una enorme gravedad institucional. La Justicia debe investigar y esclarecer esta situación ante la amenaza que representa para nuestra democracia la utilización del Estado para espiar y armar causas a opositores políticos y gremiales”, advirtió Ruiz Malec.
La actual titular de Trabajo remarcó que “la gestión anterior admite, sin tapujos, su deseo de tener una fuerza de embestida para terminar con los gremios”. En tanto, aseguró que la política de Villegas y de la exgobernadora María Eugenia Vidal “siempre ha apuntado a terminar con los derechos de las y los trabajadores”.
Entre otras cosas, señaló que “se han recortado los salarios públicos, se ha perseguido a trabajadores y trabajadoras del Estado con sumarios insostenibles y se expuso a dirigentes sindicales, que recibieron amenazas a sus personas y familias”. “Que hablen de una ‘Gestapo’ para ‘terminar con los gremios’, directamente, recuerda a las peores prácticas de los momentos más oscuros de la humanidad”, apuntó.
Ruiz Malec señaló que “por el contrario, esta gestión busca generar un lugar de escucha, de reivindicación y diálogo” y que “Trabajo volvió a ser la casa de las y los trabajadores”. (DIB) MT
Tenés que iniciar sesión para comentar.