Para frenar al dólar, el BCRA vendió otra fuerte cantidad de reservas

El línea con los pedidos del FMI, el Banco Central aumentó la tasa de interés
La sede del Banco Central. (Archivo)

El Banco Central (BCRA) tuvo que volver a vender hoy otra fuerte cantidad de reservas en el mercado de cambios para atender a la demanda mayorista y contener el avance del dólar oficial, en una jornada con más de u$s 1000 millones operados de contado, el monto más alto de los últimos dos años.

Según estimaciones privadas, el BCRA vendió alrededor de u$s 140 millones. De esta manera, en las tres primeras jornadas del mes la autoridad monetaria acumuló un saldo negativo de aproximadamente u$s 200 millones en sus intervenciones en el mercado oficial.

No obstante, luego de que en noviembre el BCRA vendiera u$s 890 millones, que fue el segundo monto más elevado del año, para diciembre la entidad espera un resultado mejor, gracias a los fuertes ingresos de dólares que prevé que generará el sector del campo a través de las liquidaciones de la cosecha fina.

En noviembre, los agroexportadores ingresaron al país más de u$s 2000 millones, lo que representa un descenso de 15,4% respecto al mes anterior, explicado por la menor estacionalidad. No obstante, la cifra exhibe un incremento del 17,7% en comparación con el mismo mes del año pasado.

En lo que va del año, las liquidaciones del sector ascienden a más de u$s 30.000 millones, lo que implica una suba de 62% en relación al mismo período de 2020 y representa un máximo para toda la serie histórica, según informó hoy la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). (DIB)