Los flamantes diputados José Luis Espert y Javier Milei no integrarán la Comisión de Presupuesto y Hacienda, donde el lunes próximo el ministro de Economía Martin Guzmán presentará el Presupuesto 2022. Pero tampoco integrarían ninguna otra comisión en la Cámara baja por no haber conformado un bloque conjunto, por lo que el cálculo con el sistema D’Hont no les permitiría conseguir un lugar.
Pese a haber iniciado la campaña juntos finalmente se postularon dos partidos diferentes, aunque parecidos: Avanza Libertad y La Libertad Avanza.
Asimismo, antes de la jura como diputado, Milei resolvió que conformarían bloques por separado. En principio, tampoco conformarán un interbloque. Según explicó, las razones son ideológicas: él se definió como un minarquista -cree que el Estado solo debe ocuparse de la justicia y la seguridad- y Espert es un “liberal clásico”.
“En la mayor parte de las cosas vamos a estar de acuerdo, pero no por eso tendríamos que quedar aglutinados en una suerte de colectivo cuando nosotros somos campeones del individualismo”, dijo en diálogo con Diputados TV. Por su parte, Espert lamentó la decisión. “Es una lástima”, expresó a través de su Twitter.
Ambos economistas consiguieron dos bancas en el Congreso. Milei, diputado por la Ciudad, llegó junto a Victoria Villarruel. Por la provincia, la segunda banca que consiguió la fuerza liderada por Espert la ocupa Carolina Píparo. Al ser solo dos, ninguno obtiene un lugar en las comisiones.
La composición de las comisiones se define a través del sistema D’Hont, según es uso y costumbre en la Cámara baja y tal como se ratificó en la última reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria. (DIB)
Tenés que iniciar sesión para comentar.