Juraron los 24 nuevos senadores nacionales

En una ceremonia que duró alrededor de una hora, asumieron los nuevos legisladores a la Cámara Alta.

Cristina Kirchner les tomó juramento a los 24 senadores electos

Los 24 senadores nacionales electos en los comicios del 14 de noviembre juraron hoy a sus cargos en el marco de una sesión preparatoria que condujo la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La ceremonia duró cerca de una hora y los legisladores concurrieron acompañados por sus familiares quienes tuvieron que cumplir con el protocolo de hisoparse y tomarse la temperatura antes de ingresar al recinto.

La jura se realizó por orden alfabético. Entre ellos, lo hicieron el mendocino Alfredo Cornejo y el cordobés Luis Juez, de Juntos por el Cambio; y Anabel Fernández Sagasti (Mendoza), Lucía Corpacci (Catamarca) y Pablo Yedlin (Tucumán), por el oficialismo.

En el marco de la ceremonia la vicepresidenta hizo algunos comentarios distendidos. Uno de ellos fue al legislador electo Carlos Linares (FdT, por Chubut). “Parece que te dejaron solito”, bromeó mientras esperaban a la familia del senador. 

Con la nueva conformación de la Cámara Alta, a partir de mañana el Frente de Todos contará con 35 legisladores (actualmente tiene 41), mientras que Juntos por el Cambio pasará a 31 (ahora son 25).

Hoy concurrió a su última sesión también el senador Esteban Bullrich, quien padece Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y decidió renunciar a su banca para dedicarle más tiempo al tratamiento de la enfermedad y a su familia.

Bullrich se emocionó hasta las lágrimas al arribar al Congreso y se vivieron momentos emotivos con sus palabras. “Ser parte del Senado de la nación ha sido uno de los honores más grandes y desafiantes de mi vida política y en general. Acá encontré un grupo de personas comprometidas con sus provincias y con la patria y pude hacer mi aporte para lo que voy a seguir buscando un mejor país para mis hijas”, dijo Bullrich.

Tras la sesión de jura, la vicepresidenta es retiró del recinto. Desde las 14 horas y con la vieja conformación, hoy el Senado discutía 48 Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) emitidos por el Ejecutivo.

Se trataba de decretos vinculados a las medidas por la pandemia de coronavirus, asistencias sociales y cuestiones laborales y económicas. A la medianoche vence el mandato de los actuales senadores. (DIB) MT