
El artefacto sospechoso hallado ayer en un local partidario del Frente de Todos (FdT) en Bahía Blanca contenía amenazas a un periodista que investigó la desaparición y muerte de Facundo Astudillo Castro, y la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) emitió un comunicado en el que repudia el hecho y “espera que la Justicia determine la autoría de las amenazas al periodista bahiense”.
Después de la explosión controlada del artefacto lumínico que apareció en el local del FdT, en Lavalle al 300 de la ciudad bonaerense, se difundió una foto que muestra que junto a la supuesta bomba había un panfleto con amenazas al periodista Germán Sasso, autor de Operación Facundo, la oscura trama detrás de la muerte de Astudillo Castro”.
En el nicho del medidor de gas donde habían puesto el artefacto, apareció una fotografía en la que se ven los candidatos a diputados bonaerenses del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, y de Juntos, Diego Santilli, posando junto a Sasso.
Adepa, a través de una serie de tuits, repudió las amenazas e informó que “el hecho intimidatorio es investigado por el Juzgado N° 2 de Bahía Blanca, a cargo de la jueza Gabriela Marrón, y el fiscal Santiago Ulpiano Martínez”. La entidad finaliza: “Adepa espera que la Justicia determine la autoría de las amenazas al periodista bahiense”.
“Se nota que molesta”
Ayer llegaron a Bahía Blanca para investigar el hecho expertos del Departamento Unidad Investigación Antiterrorista (DUIA) de la Policía Federal. A ellos se les sumó personal de la Brigada de Explosivos de la Policía Federal (PFA).
Se esperaban justamente las pericias de la PFA para determinar si el elemento encontrado -una especie de aerosol y un tubo luminoso- tenía, efectivamente, poder de detonación.
El periodista Germán Sasso, editor del portal La Brújula 24, recibió por su parte muestras de solidaridad y apoyo en sus redes sociales, e incluso él escribió “Se nota que molesta. Por más amenazas que haya seguiremos contando la VERDAD del Caso Facundo”.
Más tarde agregó en un hilo de Twitter: “Vale la pena escuchar ser “evaluado” o difamado por quienes no leyeron una línea del expediente ni del libro. ¿Vale la pena exponerse o aguantar hechos como los de hoy? ¿Vale la pena tener que estar con custodia? Y la respuesta sigue siendo SÍ”. (DIB) MM (DIB) MM