
El secretario General de la Asociación Bancaria (AB) y diputado nacional electo por el Frente de Todos (FdT), Sergio Palazzo, estimó este martes que la finalización del beneficio de una doble indemnización por despido debería darse “de forma gradual” a medida que “se vaya reduciendo el desempleo” en Argentina.
Cabe señalar que días atrás el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, afirmó si la economía mantiene su crecimiento no se prorrogará la medida que rige hasta el 31 de diciembre. “Como se está normalizando la situación porque la Argentina está creciendo es altamente probable que esas medidas terminen a fin de año y no sean prorrogadas”, apuntó. Lo hizo en un evento organizado por l dueño de Techint Paolo Rocca, y el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja.
“Era una medida excepcional que se tomó por la pandemia (de coronavirus), pero hay que garantizar los puestos de trabajo. Los sectores patronales no sólo quieren quitar la doble indemnización, si no quitar ese derecho”, advirtió por su parte el sindicalista en declaraciones a El Destape Radio.
Palazzo indicó que los proyectos sobre eliminación de las indemnizaciones impulsados por legisladores de Juntos por el Cambio (JxC) y la Unión Industrial Argentina (UIA) dan cuenta que lo que se buscan con esas iniciativas es “incrementar la tasa de rentabilidad de los empresarios a costa de los trabajadores”.
“Algunos hombres de la UIA están ansiosos de que se termine para realizar despidos. En el gobierno de (Mauricio) Macri se disminuyó el poder adquisitivo de los salarios y hoy pretenden remover el costo indemnizatorio de sus empresa. Buscan el sometimiento del trabajador porque al no tener indemnización es presa fácil de cualquier presión con tal de evitar que lo despidan”, fundamentó.
Por otro lado, el secretario general del gremio bancario se refirió al conflicto gremial en el Banco Santander, una entidad financiera española pretende cerrar 100 de las 400 sucursales que tiene en el país.
“El Grupo Santander no está contribuyendo a lo que necesita la sociedad argentina hoy que es un servicio financiero accesible. El cierre de sucursales tiene una consecuencia en los trabajadores y deja sin acceso al sistema bancario a varios sectores de la argentina”, subrayó.
El gremialista adelantó que la organización que encabeza llevará a cabo “un cese de actividades” en la entidad bancaria el 2 de diciembre como “primera medida” ante el cierre de sucursales.
Para finalizar, Palazzo se refirió a la negociación que mantiene el Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y aseguró que “La CGT acompaña” al Ejecutivo en esas tratativas y sostiene que un eventual acuerdo “no tiene que ser a costa de un ajuste sobre el pueblo”. (DIB)
Tenés que iniciar sesión para comentar.