Kicillof a Macri por el Correo: “Cuando habla de honrar las deudas, que empiece por casa”

El gobernador cuestionó a la oposición por la postura que toma ante la negociación con el FMI. “Sería bueno que traten de contribuir a buscar una solución al desastre que armaron”, dijo.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Mientras el Gobierno busca alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, salió al cruce del expresidente Mauricio Macri, en cuya administración se tomó el préstamo, y que había pedido “honrar nuestras deudas”.

“Yo lo llamaría a eso una suerte de impunidad. Además, una persona que tiene que resolver todavía de una manera legal, a derecho, la cuestión del Correo… Cuando habla de honrar las deudas, que empiece por casa”, lo chicaneó Kicillof, que también criticó la postura de Juntos por el Cambio (JxC) ante la negociación.

De esta forma, el mandatario hizo referencia a dichos pronunciados días atrás por el expresidente en Twitter, donde escribió: “Para que la Argentina se desarrolle económicamente tenemos que generar confianza. Tenemos que honrar nuestras deudas, respetar las instituciones. Liderar con el ejemplo”.

En el mismo sentido había ido contra Macri el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández. “Debería empezar por el Correo”, le había dicho el funcionario en Twitter, luego del pedido del referente de JxC.

En julio, la Justicia determinó la quiebra de la empresa, la inhibición general y el embargo de sus cuentas luego de 20 años de iniciada la causa por la deuda que tiene con el Estado. Desde la familia Macri alegan que tienen la intención de pagar lo que deben, pero que las propuestas no son aceptadas porque el expediente se enmarca en una “persecución política”.

Asimismo, Kicillof consideró a Radio del Plata que la oposición “no colabora” en las conversaciones con el FMI. Para el gobernador, “sería bueno que (los integrantes de la oposición) vengan a un espacio de diálogo y que públicamente y de manera más seria y franca contribuyan, o traten de contribuir, a buscar una solución a ese desastre que armaron”.

En ese sentido, sostuvo que los dirigentes de la administración anterior “son los responsables” de la toma de deuda y citó: “(la diputada electa María Eugenia) Vidal, (el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez) Larreta, Macri, (el futuro legislador Diego) Santilli, son los responsables de haber endeudado al país en cinco minutos”.

El gobernador consideró que esos referentes de Juntos por el Cambio (JxC) “son los responsables de habernos dejado la deuda no para cinco minutos, tal vez para generaciones”. Además, se mostró disconforme con la posición de la fuerza opositora y los tildó de no colaborar en las conversaciones con el FMI. “Sería bueno que vengan a un espacio de diálogo y que públicamente y de manera más seria y franca contribuyan, o traten de contribuir, a buscar una solución a ese desastre que armaron”, sostuvo.

Depósitos en dólares

Por otra parte, el exministro de Economía abordó los rumores que vinculaban las decisiones cambiarias del Gobierno a una posible afección de los depósitos en dólares, luego desmentidos por el Banco Central, y los vinculó a JxC.

“Los días antes de las elecciones hicieron política con la cuestión financiera-cambiaria. En la Argentina, el carácter monetario de la economía hace que haya cuestiones estructurales. Macri fue el que puso el cepo en su gobierno. Así como decir que la vacuna es veneno genera conductas, no contribuye que algunos candidatos o referentes de nuestra oposición trabajen con estos temas”, expresó Kicillof.

Bajo esa línea, agregó: “Deberían tratar de contribuir a generar una estabilidad que ayude. Si se intentan precipitar situaciones financieras o sanitarias complejas, no es un tema para cosechar políticamente. Es una cuestión de mucha gravedad y muy seria generar intranquilidad e incertidumbre”. Por ello, pidió “colaboración una y mil veces” y dijo que el oficialismo no debe generar “ningún tipo de provocación”, ni tampoco responderles “de la misma manera”. (DIB) FD