Personas privadas de la libertad de todos los pabellones de una cárcel platense se sumaron a la 19ª Maratón Nacional de Lectura, organizada por la Fundación Leer.
Gracias a la convocatoria de la Escuela de Educación Primaria (EEPA) Nº 750, que funciona dentro de la Unidad 18 Gorina, que depende del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), y con el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, internos de los 8 módulos y alumnos del Centro Educativo de Nivel Secundario (CENS) Nº 454 leyeron cuentos breves y obras de diversos géneros literarios.
Para llegar a cada rincón del penal, personal de la EEPA Nº 750 imprimió copias de los textos. Según indicaron, también lo hicieron a fin de evitar el pase de mano en mano, en el marco de la pandemia de coronavirus.
Motivación
La bibliotecaria y docente de la escuela primaria, Natalia Daranzoff, se refirió a la logística y explicó: “Dentro del área de Escuela, colocamos un panel con una invitación a tomar un título para leer y compartir. Realmente, se engancharon. Inclusive, hicieron comentarios sobre las lecturas”.
Cada material llegó a los diferentes pabellones a través de los 16 bibliotecarios, internos capacitados por Daranzoff para organizar la información y acercar a otros al mundo de las letras.
Carlos, encargado del reducto literario del módulo 8, detalló: “A los que están menos avanzados, les sugerí cuentos cortos para que no se aburran y tampoco se cuelguen. A otros, les recomendé libros según sus intereses o vivencias”.
La directora de la EEPA Nº 750, Mónica Tale, celebró la posibilidad de retomar estas experiencias y afirmó: “Tratamos de aumentar la motivación de los chicos en la lectura y la escritura, y está funcionando muy bien”.
La maratón, que por el contexto se extenderá hasta la próxima semana, finalizará con una puesta en común y con diferentes actividades educativas. Además, Daranzoff adelantó que continuará trabajando en la formación de los bibliotecarios “con una capacitación sobre técnicas de guardado y catalogación”. (DIB) MM