El ministro de Seguridad Aníbal Fernández volvió este martes a meterse en el conflicto con un sector de los Mapuches en el sur del país, y redobló las críticas a su par de la provincia de Buenos Aires Sergio Berni, del que consideró que “no se comprende bien ni de dónde viene ni a dónde quiere ir”.
“(Con Sergio Berni) no hay nada que hablar, él asume este gesto que no se comprende de dónde viene ni a dónde quiere ir, no tiene sentido”, lanzó Fernández al salir al cruce del funcionario de Axel Kicillof, quien criticó el accionar del Gobierno nacional con relación al conflicto con un grupo minúsculo de los Mapuches. “No se comprende bien ni de dónde viene ni a dónde quiere ir. Yo tengo jurisdicción para decidir”, añadió.
“Yo tengo responsabilidad y los demás miran desde la tribuna, y desde ahí todo es fácil: le dicen a Messi cómo tiene que patear el tiro libre”, afirmó. “Yo voy a seguir hablando de las cosas que suceden, porque yo tengo jurisdicción sobre el área que estoy hablando y responsabilidad que tomar al respecto, y cuando decimos que tenemos el escuadrón 34 y 35 de la Gendarmería, que tenemos destacamentos de la Policía Federal, Prefectura, y la PSA. Es porque nos importa y estamos colaborando en la investigación”, agregó en declaraciones a El Destape radio.
Ayer, Berni usó la red social Twitter para contestarle a Fernández, quien lo había calificado de “irresponsable” por hablar de terrorismo en el conflicto en el sur del país. “Como de costumbre siempre tiene razón querido compañero, ni usted ni el Presidente necesitan de mi aprobación, no es mi intención contradecir tan brillante acto de soberbia”, chicaneó Berni. Y fue por más: “Lamento informarle lo obvio; sería necesario contar con la aprobación y el consenso de la sociedad en su conjunto. Si mis matemáticas no me fallan el 12 de septiembre hubo 16.323.291 argentinos que no aprobaron nuestra gestión. ¿Fui claro? ¿O le hago un dibujito?”.
Esta última frase fue en referencia al cruce que tuvo Fernández días atrás con Cristian Dzwonik, mejor conocido como “Nik”, quien había criticado algunas de las medidas económicas que tomó el Gobierno de Alberto Fernández tras la derrota electoral. Como respuesta, el ministro de Seguridad citó el mensaje del historietista y se refirió a los subsidios que recibe la escuela ORT, donde van las hijas de Nik: “¿La conocés? Sí que la conocés o te hago un dibujito”.
Además, al cuestionar a la oposición por hablar de terrorismo en este conflicto, apuntó contra el ex presidente Mauricio Macri y lo calificó de “descerebrado”. El funcionario insistió en que desde la oposición se habla de terrorismo “porque el 14 (de noviembre) hay elecciones y cada uno trata de sacar la ventaja que puede. Politiquera, pero ventaja al fin”.
El “golpe blando”
Por otra parte, Fernández aseguró que no ve un intento desestabilizador ni de “golpe blando” al Gobierno, tal como denunció Victoria Tolosa Paz. “Yo no (lo veo), pero tampoco soy de los que cree que hay que vivir entre algodones. La vida es la vida y uno tiene que actuar todos los días haciendo lo que tienen que hacer”, señaló.
Así, el funcionario de distanció de la acusación de la primera candidata a diputada del Frente de Todos, quien habló de un intento de la oposición de “arruinar al Gobierno”.
“Es lo que llaman en el mundo ‘golpes blandos’. Arruinar al Gobierno tiene que ver con pensar y generar condiciones muy adversar para que la vida se le complique a más cantidad de personas para debilitar y hacer un golpe blando”, había dicho Tolosa Paz, y redobló la apuesta: “Un golpe blando en materia económico, comunicacional y en cada una de las que puedan. Está claro que están dispuestos a todo”. (DIB) FD
Tenés que iniciar sesión para comentar.