Argentina recibió anoche un nuevo cargamento de 549 mil vacunas de AstraZeneca donadas por Canadá a través del mecanismo COVAX y el país dispone así de 68.257.645 dosis para continuar con el plan de inmunización contra el coronavirus.
El cargamento arribó anoche al Aeropuerto Internacional de Ezeiza en el vuelo UC1101 de la compañía LAN Cargo. Estas vacunas se suman a lote de 200.000 dosis de CanSino recibidas ayer, así como a las 3.072.000 de Sinopharm que llegaron al país entre viernes y el sábado, y a la partida de 183.625 unidades de Sputnik V componente 2 entregadas el viernes por el Laboratorio Richmond.
Así, Argentina incorporó en los últimos días más de 4 millones de dosis. Mientras que desde el inicio de la campaña, el país lleva recibidas 68.257.645 vacunas. De ese total, 28.856.000 corresponden a Sinopharm, 14.234.820 pertenecen a Sputnik V (9.775.655 del componente 1, y 4.459.165 del componente 2), y 3.129.125 a Sputnik V producidas en Argentina por el Laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 1.949.500 del segundo).
A la firma AstraZeneca corresponden 17.516.500 dosis (580.000 Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo COVAX, 13.200.500 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 1.242.400 donadas por España y 549.600 por Canadá). En tanto, 3.500.000 corresponden a dosis de Moderna donadas por Estados Unidos, 600.000 a CanSino y 421.200 a Pfizer.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta tarde se distribuyeron 56.031.629 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 51.153.324. A su vez, 29.518.605 personas iniciaron su esquema y 21.634.719 lo completaron.
El Consejo Federal de Salud (Cofesa) acordó este lunes ir “casa por casa” a buscar a las personas que no se inscribieron en el plan nacional de vacunación contra el coronavirus, refozó la necesidad de completar el esquema y se informó que la semana próxima Argentina superará la los “73 millones” de dosis recibidas.
“Hay consenso en seguir avanzando en cubrir a la mayor cantidad de gente al menos con una dosis, ir casa por casa y duda por duda en las personas que no se han inscripto”, dijo la ministra de Salud, Carla Vizzotti tras la reunión de todos los pares del país que se hizo en Mar del Plata. Además, destacó que resolvieron también “pedirle a la población que tiene que recibir la segunda dosis que se acerque, se inscriba y complete el esquema de vacunación con las dosis que están llegando esta semana”. (DIB)
Tenés que iniciar sesión para comentar.