Resumen de la jornada y previa: final y diploma olímpico para Agustín Vernice

El palista olavarriense culminó en el octavo puesto la final A. Hoy vuelve la acción para la sampedrina Brenda Rojas.

El olavarriense Agustín Vernice, finalista olímpico en Tokio 2020. - Secretaría de Deportes -

Diploma olímpico para el palista Agustín Vernice. En la final por las medallas del K1 1.000 del canotaje, el olavarriense fue octavo con un tiempo de 3m28s503, a 7s860 del húngaro Balint Kopasz, medalla de oro con 3m20s643. El podio lo completaron el también húngaro Adam Varga (plata, 3m22s431) y el portugués Fernando Pimenta (3m22s478).

Campeón panamericano en K1 y K2 1.000 en los Juegos de Lima, Vernice, de 26 años, se había clasificado a las semifinales en el lunes japonés, gracias a su segundo puesto en la segunda serie. Y hoy en el Sea Forest Waterway, fue cuarto en su semifinal con 3m24s734, a 1s792 del portugués Pimenta; hasta el cuarto avanzaban a la final A.

La actividad para el canotaje bonaerense continuará hoy, con la participación de Brenda Rojas. La sampedrina, que ya compitió en el K1 200 -se quedó en el repechaje-, estará en la segunda serie del K1 500, desde las 22.47 del martes argentino. Las primeras tres de la serie se clasificarán directamente a las semifinales; el resto pasará a los cuartos de final.

Más temprano, desde las 21.58, será el turno del santafesino Rubén Rezola en el K1 200 masculino.

Triunfazo del vóley y el adiós de Scola

Los resultados más resonantes para Argentina en el martes japonés llegaron de la mano del vóleibol y el básquetbol masculinos. El primero fue un tremendo triunfo sobre Italia y pase a semifinales. El segundo, durísima derrota frente a Australia y eliminación en cuartos.

En el Ariake Arena, el seleccionado de vóley se impuso 3-2 a Italia, con parciales de 21-25, 25-23, 25-22, 14-25 y 15-12. Así, Argentina vuelve a estar entre los cuatro mejores por tercera vez en su historia: bronce en Seúl 1988 y cuarto puesto en Sídney 2000; quinta colocación en Atenas 2004, Londres 2012 y Río 2016. Por un lugar en la final, Argentina jugará este jueves japonés contra Francia, rival al que los argentinos ya vencieron en estos Juegos.

En cambio, despedida para el seleccionado de básquetbol en cuartos. En el Saitama Súper Arena, Australia se impuso 97-59. Cuando restaban 51s4 dejó la cancha Luis Scola (41 años), quien fue reconocido por todo el estadio -incluidos los jugadores y cuerpo técnico australianos, por supuesto- con un cerrado y extenso aplauso que interrumpió el encuentro. Punto final para la carrera del “Luifa”, campeón olímpico en 2004 y bronce en 2008.

También hoy, además de los diplomas olímpicos del yachting (ver aparte), hubo saltos individuales de la equitación: José María Larocca fue 44º; Martín Dopazo, 52º, y Fabián Sejanés, 57º; ninguno en zona de clasificación.

Actividad del miércoles

Para este miércoles japonés, además del canotaje, a las 7 de la mañana de Argentina “Las Leonas” enfrentarán a India en semifinales. En la tarde-noche del martes, a las 18.30 iniciará su participación en aguas abiertas la cordobesa Cecilia Biagioli. Y a su vez, a las 22.58 será el turno de la pilarense Magdalena Simmermacher en el golf femenino. (DIB) GML