Comenzó la “vacunación joven” en varios distritos y llaman a los mayores de 18 a que se inscriban

En distintas comunas del interior ya está casi “toda la población objetivo vacunada”.

Piden a la población “sana y joven” de la provincia que se registre para recibir la vacuna
Piden a la población “sana y joven” de la provincia que se registre para recibir la vacuna. (Mun. Quilmes)

El Gobierno provincial realizó este lunes un llamado para que los mayores de 18 sin enfermedades preexistentes se inscriban en el registro oficial para recibir la vacuna. Es que en varios municipios del interior ya se avanza con esa población.

El viceministro de Salud, Nicolás Kreplak dijo que muchos distritos ya tienen “a toda su población objetivo vacunada”, y que entonces, “tienen la vacuna liberada” y, que en el resto de la población se está vacunando a aquellos que tienen “un bajo índice de letalidad porque el resto ya está vacunado”.

“Hay una buena disponibilidad de vacunas que nos permite ir acelerando, estamos superando los 6.5 millones de personas vacunadas y sobre todo la población objetivo; los que tienen más de 60 años está el 95% vacunado, al igual que los trabajadores de Salud y de Educación”, indicó el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak.

Como informó DIB, en unos 64 distritos bonaerenses ya se está avanzando con la vacunación de personas menores de 20 años sin comorbilidades. De estos municipios, unos 20 ya inmunizaron a más del 90% de los inscriptos de todos los grupos etarios.

Del mismo modo, la subsecretaria de Gestión de la información de la provincia de Buenos Aires, Leticia Ceriani, pidió este lunes a la población bonaerense “sana y joven” que se registre para recibir la vacuna contra el coronavirus, destacó el avance del plan de vacunación y resaltó que los últimos días se registró un “récord” de aplicaciones en territorio bonaerense.

En ese marco, Ceriani puso de relieve que “los que más demoraron en registrarse son los jóvenes, que veían más lejana la vacunación” y explicó que, por eso, desde el gobierno se apela “a que la población joven y sana se inscriba”.

“Cuando comenzó la campaña de vacunación, en diciembre, esa población quizá pensó que le iba a tocar dentro de un año. Pero ya estamos muy cerquita de eso”, especificó Ceriani.

Agregó que se trabaja “para fomentar el registro de esos grupos” y celebró que “todos los días se van registrando más personas jóvenes y sanas”.

Asimismo, el viceministro comentó que “la provincia de Buenos Aires vacunó con la primera dosis al 38% de la población total, pero teniendo en cuenta que solo se pueden vacunar por el momento a los mayores de 18 años, tenemos al 60% de la población vacunable, ya vacunada”.

Kreplak informó, además, que comienza el trabajo casa por casa para fortalecer la cantidad de personas inoculadas.

“Los adultos mayores se han inscrito casi en su totalidad, en los jóvenes es menor, pero también es cierto que no se veían cercanos a la vacuna, seguimos estimulando con campañas, eso tiene que seguir hasta tener a los 12 millones de personas inscritos, la vacuna no solamente tiene un efecto sobre cada uno sino un efecto social”, aseguró. (DIB)