El seleccionado argentino de rugby seven tiene doble chance de inaugurar el medallero argentino en estos Juegos Olímpicos de Tokio. Con un jugador menos prácticamente todo el encuentro, “Los Pumas” lo dieron vuelta en el Estadio de Tokio y superaron a Sudáfrica por 19-14, resultado que les dio el pase a la semifinal. En la noche del martes argentino (23.30) el rival será Fiji, campeón en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, cuando el rugby volvió a la gran cita. Si “Los Pumas” ganan avanzarán a la final; en caso de derrota, jugarán luego por el tercer puesto.
Fue un triunfo épico del seleccionado, que a los 2 minutos y medio se quedó con un jugador menos por la expulsión de Gastón Revol, cuando el encuentro ya estaba 7-0 a favor de los sudafricanos. Sin embargo, a los 4 apoyó Marcos Moneta y convirtió Santiago Mare para el 7-7, situación que se repitió a los 7, para el 14-7. En el complemento, a los 5’ el capitán bahiense Santiago Álvarez Fourcade apoyó para el 19-7. Y ya sobre el final Lautaro Bazán Vélez recibió una tarjeta amarilla que dejó a “Los Pumas” con cinco y encima Sudáfrica descontó con penalty try para el 19-14 definitivo.
Durante la mañana, “Los Pumas” habían cerrado el Grupo A con un 56-0 sobre Corea del Sur. De esta forma, los argentinos mostraron juego, carácter y contundencia, un día después de haber superado a Australia y haber caído frente a Nueva Zelanda. Enfrente en semifinales estará Fiji, país que en Río 2016 logró su primera medalla, y de oro, lógicamente gracias a la inclusión del rugby en el programa olímpico. En aquellos Juegos Argentina había concluido en el sexto lugar.
La otra semifinal, desde las 23, la animarán Gran Bretaña y Nueva Zelanda. Para Argentina será la chance de lograr la primera medalla en estos Juegos. Por el momento, estuvo cerca Lucas Guzmán en la categoría de hasta 58 kilos del taekwondo. El bonerense cayó en la definición de la medalla de bronce y fue quinto en la clasificación.
Otra jornada complicada
En la prueba de triatlón femenino durante el martes nipón, la cordobesa Romina Biagioli culminó en el puesto 33, con un tiempo 2h07m42s, 12m6s más que la vencedora, Flora Duffy, de Bermudas. Biagioli fue una de las 34 que terminó la prueba. En tanto, en el ciclismo de montaña Sofía Gómez Villafañe fue 23ª, con un tiempo de 1h25m13s, a 9m27s de la canadiense Jolanda Neff; las tres medallas fueron para Canadá.
En el vóleibol femenino, derrota de “Las Panteras” ante el representativo del Comité Olímpico de Rusia, 3-0, con parciales de 25-19, 25-15 y 25-13. Luego, dura caída de la selección masculina de hockey ante Australia, 5-2. En el tenis, Diego Schwartzman avanzó a la tercera ronda gracias a su triunfo sobre el checo Tomas Machac, 6-4 y 7-5. En cambio, derrota de Nadia Podoroska ante la española Paula Badosa, 6-2 y 6-3.
En tren traspiés, en el beach volley cayeron Ana Gallay y Fernanda Pereyra frente a las canadienses Heather Bansley y Brandie Wilkerson por 22-20 y 21-12. A su vez, rápida despedida del tucumano Emmanuel Lucenti en la categoría de hasta 81 kilos del judo, por ippon a los 28 segundos de combate. Y el beach volley masculino de Julián Azaad y Nicolás Capogrosso cayó 2-0 (21-14 y 21-14) ante Países Bajos.
Por último, en la vela, Lucía Falasca fue quinta y decimocuarta en Laser radial; Victoria Travascio y Sol Branz, sextas, novenas y decimoterceras en 49er FX; Francisco Guaragna, duodécimo, vigesimocuarto y vigesimosexto en Laser masculino; Facundo Olezza, quinto y cuarto en Finn. (DIB) GML
Tenés que iniciar sesión para comentar.